Sánchez no se reunirá con Arabia Saudí en el G20 para pedir explicaciones por Telefónica
La entrada de Saudi Telecom en la española Telefónica abre una derivada que implica directamente al Gobierno de Pedro Sánchez, puesto que la teleco es una empresa estratégica y la entrada de STC implica que el Ejecutivo autorice la operación. Sin embargo, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que coincidirá con la delegación de Arabia Saudí en el G20 este fin de semana no tiene previsto pedir explicaciones por la operación en la que la compañía saudí se ha hecho con el 9,9% de Telefónica.
Así lo han trasladado fuentes gubernamentales, que han confirmado que Moncloa fue avisada anoche de que Saudi Telecom se convertía en el máximo accionista de Telefónica, por un importe asciende a 2.100 millones de euros.
En el Gobierno sostienen que dado que los hechos se han producido en las últimas horas no se ha pensado en ninguna bilateral con la representación saudí –previsiblemente el príncipe heredero Mohamed bin Salman– aunque no han descartado que pueda producirse algún saludo durante el trascurso de la cumbre.
Escudo antiopas
Por otra parte, las fuentes han indicado que el Gobierno va a estudiar en detalle la operación con arreglo a las potestades que le atribuye la Ley de Inversiones Extranjeras y las modificaciones introducidas por el reciente escudo ‘antiopas’.
En virtud del real decreto aprobado el pasado julio con el que se impone dicho escudo, el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa estratégica cotizada.
No obstante, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, un supuesto en el que las fuentes gubernamentales han reconocido que podría entrar Telefónica tras el asalto la empresa de telecomunicaciones de Arabia Saudí.
Las solicitudes de autorización se dirigirán a la persona titular de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y su resolución corresponderá al Consejo de Ministros a propuesta de la persona titular del Ministerio de Defensa y previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores. El plazo máximo para resolver la solicitud y notificar la resolución al interesado será de tres meses.
Saudi Telecom, máximo accionista de Telefónica
Tras la operación anunciada este martes por la noche a través de un hecho relevante de la CNMV, la empresa Saudí Telecom (STC) se hace con el 9,9% del accionariado de Telefónica, convirtiéndose así en el accionista mayoritario de la compañía de telecomunicaciones española. Una operación cifrada en 2.100 millones de euros.
Las acciones de Telefónica han experimentado fuertes subidas este miércoles en el Ibex35, convirtiéndose en el valor que más sube en el parqué madrileño.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Telefónica
Lo último en España
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
Últimas noticias
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea