Sánchez no irá al Congreso a solicitar la prórroga del estado de alarma y manda a Illa
La prórroga del estado de alarma por seis meses que quiere pedir el Gobierno no es tan importante como para que Pedro Sánchez la defienda en el Congreso de los Diputados. El presidente no acudirá a la Cámara Baja este jueves y mandará en su lugar al ministro Salvador Illa.
Esta polémica decisión del presidente del Gobierno ha sido duramente criticada por el Partido Popular. La portavoz de los populares en el Congreso, Cuca Gamarra, ha denunciado este hecho y ha cargado contra Sánchez por «escudarse» en el titular de Sanidad.
«El presidente del Gobierno es el máximo responsable de la acción política», ha enfatizado la portavoz ‘popular’, quien no ve «justificación alguna» para que no sea él quien asuma esa comparecencia. Además, ha defendido que el Ejecutivo no ha dado ninguna explicación para justificar esta decisión.
Gamarra ha explicado que debe ser el jefe el Ejecutivo quien acuda a la Cámara a exponer las «limitaciones a las libertades públicas» que supone el nuevo estado de alarma, una medida, que, a su juicio, evidencia «el fracaso» del Gobierno en la «política sanitaria y legislativa».
La prórroga de seis meses
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha informado de que el Consejo de Ministros ha aprobado solicitar el Congreso la prórroga por seis meses del estado de alarma declarado el pasado domingo, es decir, hasta el 9 de mayo de 2021. De este modo, no ha atendido las peticiones del PP y de otros partidos de la oposición que han reclamado acortar la vigencia de la prórroga.
Asimismo, la portavoz ha confirmado que en el nuevo decreto de prórroga, la limitación a la movilidad nocturna deja de ser obligatoria en todo el territorio y que las comunidades autónomas podrán decidir a partir del 9 de noviembre, cuando finalizan los primeros 15 días de vigencia, si mantienen o desactivan el conocido como toque de queda, tal y como explicaron fuentes gubernamentales el domingo.
«El hecho diferencial es que se suprime la vigencia actual para todo el país de la denominada limitación o restricción de movilidad entre las 23.00 y las 6.00 horas», ha explicado Montero, en referencia a esta medida, que el decreto aprobado el domingo en un Consejo de Ministros extraordinarios hacía obligatoria para todo el país menos para Canarias.
La prórroga del estado de alarma se votará el jueves en el Pleno del Congreso, pero no será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el que acuda a defender la medida, sino el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
A pesar de las peticiones del PP y de otros partidos de la oposición para que se acorte el periodo de vigencia del estado de alarma, el Gobierno se ha mantenido firme en su propuesta inicial de extenderlo hasta mayo. Por ejemplo, el partido de Pablo Casado pedía que se limitara a dos meses, pero el Ejecutivo rechazó sus «condiciones».
Lo último en España
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Sira Rego contrata fotógrafos para «mejorar su visibilidad» y dejar de ser la 3ª ministra menos conocida
-
Rita Maestre contra los hombres que van al gimnasio: «Lanzan discursos misóginos y de odio»
-
La defensa de la asistente de Begoña: «Que sea directora de Programas no significa que deba dirigir programas»
Últimas noticias
-
‘Una nueva vida’: la escena censurada de Seyran y Ferit que no se ha podido emitir en Antena 3
-
Macron, Starmer y Merz se reúnen con Zelenski en Kiev para buscar garantías de seguridad y presionar a Putin
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España