Sánchez no descarta el envío de ‘cazas’ a Ucrania para defenderse de Rusia: «Lo estudiaremos»
Hasta ahora el Gobierno español no contemplaba el envío de material aéreo a Ucrania como opción
Sánchez tira de Franco hasta en Kiev: «La comunidad internacional nos olvidó en la Guerra Civil»
Sánchez aumenta de 6 a 10 los tanques que España mandará a Ucrania: «Y podrían ser más»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descarta ahora el envío de aviones cazas a Ucrania. Tras la petición ayer de Volodímir Zelenski de «ayuda aérea» durante su viaje a Kiev, según reconoció el propio jefe del Ejecutivo, este viernes Sánchez ha reconocido en una entrevista radiofónica desde la capital ucraniana que lo estudiará. Y pide que sea el conjunto de la Unión Europea y los países OTAN los que tomen la decisión.
Hasta ahora, el Gobierno español no contemplaba el envío de material aéreo como opción. En otra entrevista en televisión, minutos más tarde, ha apuntado que su «misión desde el principio ha sido ayudar al agredido, suministrando ayuda en función» de sus «capacidades». Ello, a pesar del rechazo del socio minoritario de la coalición, Podemos, que se opone de forma sistemática.
Sánchez asegura que toda la colaboración de los territorios OTAN tiene como objetivo «garantizar la seguridad». Desde su punto de vista, la ayuda es «suministrar capacidades militares para que Ucrania se defienda». «Entre en un agredido y un agresor no hay equidistancia», ha reivindicado ante la posición contraria a la cooperación con el Ejército ucraniano de sus socios morados. En la actualidad, según ha anunciado Sánchez, «estamos proveyendo 250 millones de euros de ayuda a Ucrania».
Ayer, en una rueda de prensa junto a Zelenski, Sánchez ya anunció que España mandará finalmente diez tanques Leopard 2A4 a Ucrania. Se trata de cuatro unidades más de las seis que este miércoles ya había comprometido la ministra de Defensa Margarita Robles dentro de la estrategia común de la OTAN.
El presidente dice que «todo el mundo quiere la paz, salvo una persona»: Vladímir Putin. Y sostiene que «lo justo es que los soldados rusos se vayan del territorio ocupado». Respecto a la propuesta ucraniana para el acuerdo de paz afirma que «es una buena base para las conversaciones los diez puntos de Zelenksi». Una vez más ha apoyado el proceso del pueblo ucraniano para convertirse en miembro de la Unión Europea.
Podemos
Aunque ayer la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirmó que la postura de su espacio político en relación al envío de armas y la estrategia del PSOE -al que han llegado a llamar «partido de la guerra» era «conocida por todos», hoy Pedro Sánchez ha asegurado en la entrevista en Televisión Española que «todo el Gobierno, de uno y otro partido, estamos del mismo lado y reconocemos quién es el agredido y quién es el agresor».
Temas:
- Kiev
- Pedro Sánchez
- Ucrania
Lo último en España
-
El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y decidirá si le envía a prisión
-
El padre de una concejala, condenado por agredir a una funcionaria en Navalagamella: «¡Hija de puta!»
-
Morella reprueba al ex alcalde del PSOE por los 408.000 € en facturas a empresas del hermano de Puig
-
Cuatro meses de cárcel para el proveedor de mascarillas sin experiencia al que Torra pagó 35 millones
-
Mañueco presenta los presupuestos más ambiciosos de Castilla y León: 15.715 millones y 300 € para autónomos
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y decidirá si le envía a prisión
-
El padre de una concejala, condenado por agredir a una funcionaria en Navalagamella: «¡Hija de puta!»
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
La trágica verdad tras la muerte de Fede Dorcaz: la policía dice que fue un intento de atraco
-
La solución a tus problemas con el Wi-Fi de casa está en Amazon ¡y súper rebajada!