Sánchez montará una macroexposición republicana en Nuevos Ministerios para la campaña del 10-N
La muestra se ubicará en la sala de la Arquería hasta el 31 de enero de 2020
La Memoria Histórica de Sánchez no tiene fin: declarará el 8 de mayo día del exilio republicano
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez tiene previsto montar una macroexposición por el 80 aniversario del exilio republicano desde el próximo «1 de noviembre», justo el día en que arrancará la campaña electoral de las generales del 10-N, ya que en este caso se recortará una semana al ser una repetición.
Según los planes del Ministerio de Justicia, encargado de la exposición al tener las competencias de Memoria Histórica, esta galería se instalará en dicha fecha en la «sala de la Arquería en el complejo de Nuevos Ministerios», tal y como ha podido saber OKDIARIO. Un lugar de bastante tránsito por tratarse de un importante nudo de transporte público en la capital.
De este modo, la exposición sobre el exilio republicano coincidirá con la campaña electoral y con el posterior periodo de formación de gobierno, puesto que el Ejecutivo socialista en funciones piensa mantenerla en este emplazamiento hasta el 31 de enero de 2020. Tras ello, se convertirá en una muestra itinerante que viajará por otras «ciudades claves del exilio» como Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valencia.
En concreto, la macroexposición, titulada ‘El exilio republicano español, 1939’, se compone de alrededor de 200 elementos, entre pinturas, esculturas, libros o revistas procedentes de territorio nacional y del extranjero. Una decena de estas muestras han sido aportadas por la Fundación Pablo Iglesias y por la Fundación Largo Caballero. Y muchas de ellas proceden del extranjero como México o París.
Más de 414.000 euros
Sólo al servicio de transporte de bienes y objetos artísticos para esta exposición, el ministerio que dirige Dolores Delgado, amiga del ex juez Baltasar Garzón, ha destinado 325.520,25 euros. A la seguridad del enclave, también se han dirigido otros 88.705,24. Una suma ya que supera los 414.000 euros.
Esta exposición ha sido concebida por la Comisión Interministerial para el 80 aniversario del exilio republicano como «un proyecto científico-cultural, incluyente y plural, que indague en las empresas colectivas con las que los exiliados contribuyeron a la reflexión sobre la realidad que vivían y se ponga el acento en lo que aportaron a los países de acogida».
Dicha Comisión Interministerial fue creada por acuerdo del Gobierno de Pedro Sánchez el pasado noviembre con la finalidad de «dar a conocer las aportaciones de los exiliados a la restauración de la democracia española y a los procesos de desarrollo y modernización de los países a los que marcharon, así como profundizar académica y divulgativamente en la multitud de facetas del exilio».
Lo último en España
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»