Sánchez logra el apoyo del Congreso para prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo
El Congreso de los Diputados ha aprobado prorrogar el estado de alarma hasta el próximo 9 de mayo. Pedro Sánchez ha tenido el apoyo del PP pero en la sesión ha recibido más críticas que en los Plenos anteriores. Eso sí, es la votación en la que se han computado más votos en contra, los 62 que suman Vox y los independentistas catalanes ce Junts y la CUP.
El estado de alarma se decretó el pasado 14 de marzo para poder adoptar medidas extraordinarias ante la pandemia del coronavirus, y a propuesta del Gobierno el Congreso ya lo ha ampliado en tres ocasiones, cada vez con menos respaldo. Si la primera vez, el 23 de marzo, no hubo votos en contra, a la siguiente, el pasado día 9, ya se opusieron Vox y la CUP, y este miércoles se ha añadido Junts, mientras que Esquerra y Bildu se han mantenido en la abstención.
La formación que lidera Carles Puigdemont se había mantenido en la abstención, pero se ha pasado al ‘no’ alegando que al Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos «se le ha acabado el crédito», mientras que la CUP justifica su voto en contra al considerar que se está utilizando esta crisis para hacer «política del miedo y limitar derechos». De su lado, Vox ya ha dejado claro su rechazo de plano a toda propuesta del Gobierno de coalición, al que ha denunciado ante la Justicia y del que sólo espera su dimisión.
Más críticas
Pese a aumentar el número de diputados que rechazan esta nueva ampliación del estado de alarma, el decreto de prórroga ha salido adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también ha contado con el respaldo del PP, Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, BNG, UPN CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe, aunque no han ahorrado las críticas al Gobierno.
El PSOE y Unidas Podemos han rechazado también todas las propuestas de los grupos minoritarios para modificar el alcance del estado de alarma, por lo que la prórroga se ha votado en los mismos términos que planteó el Gobierno. Eso sí, el Ministerio de Sanidad ya ha prometido que este fin de semana permitirá la posibilidad de que los niños puedan salir de casa a dar un paseo desde el próximo día 27 de abril, tal y como le reclamaban algunos partidos de la oposición en sus iniciativas.
En la sesión plenaria de este miércoles, como en todas las celebradas desde que se decretó el estado de alarma, sólo han estado presentes cerca de medio centenar de diputados, pues 302 habían pedido votar desde casa, siguiendo los criterios del Congreso en coherencia con las recomendaciones de las autoridades sanitarias .
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»