Sánchez promete a Fernández abordar el nuevo modelo de financiación esta legislatura
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles al presidente de Asturias, Javier Fernández, que intentará cerrar el nuevo modelo de financiación autonómica en esta legislatura, para lo que impulsará los trabajos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en negociación multilateral.
Sánchez ha recibido a Fernández durante hora y media en el Palacio de la Moncloa, y en rueda de prensa posterior el responsable autonómico ha indicado que le había instado a aprobar el nuevo sistema tras conocer que prevé agotar la legislatura —a pesar de las palabras este martes de su ministra portavoz, Isabel Celaá, en las que lo ponía en duda—.
El presidente del Gobierno había anunciado al inicio de su mandato que no iba a ser posible aprobar un nuevo modelo de financiación en lo que resta de legislatura, contradiciendo su exigencia insistente al ex presidente Mariano Rajoy cuando el socialista era líder de la oposición.
Sin embargo, este miércoles, según Fernández, ha precisado que es imposible lograrlo antes de las elecciones autonómicas de mayo del año que viene, pero que intentará cerrar el sistema antes de que concluya su mandato.
En un comunicado, el Gobierno ha explicado que en la entrevista ambos han coincidido en la necesidad de seguir trabajando en la consecución de un nuevo sistema de financiación que corrija los problemas que presenta el actual.
Pero fuentes del Ejecutivo han precisado que en la conversación no se han fijado plazos para la puesta en marcha del nuevo modelo y que, en realidad, podría ser antes de que acabe esta legislatura o ya en la siguiente.
Sí ha insistido el Gobierno en la importancia de que salga adelante la nueva senda de estabilidad presupuestaria, que facilitará una mayor capacidad financiera para el Principado de Asturias (49 millones de euros más) así como para el resto de comunidades autónomas y ayuntamientos.
En su comparecencia, Fernández ha reconocido que llegar a un acuerdo entre las comunidades para cerrar un nuevo sistema de financiación va a ser difícil.
Tras reconocer que siempre ha habido problemas en cada renovación del modelo, ha precisado que defienden que se calculen las necesidades de gasto mientras que otras destacan la capacidad fiscal de cada una y ha abogado por el mantenimiento del ‘statu quo’: que ninguna pierda respecto al modelo anterior.
Es partidario de la nivelación «total» de los servicios, pero no quieren más transferencias de capacidad fiscal o normativa, sino un equilibrio de los tributos cedidos.
Fernández ha recordado que su postura es compartida por los presidentes de Aragón, Galicia y Castilla y León, a los que ha descartado dirigirse para, en el caso de las dos últimas comunidades, que influyan en el PP para que vote a favor de la flexibilización de la senda de estabilidad.
Para él sería un «error» que el PP se oponga a que las autonomías tengan «cierto margen» autorizado por Bruselas, por lo que les pide que revisen su posición.
El presidente asturiano ha pedido que el debate sobre la financiación se desarrolle de manera «inequívocamente multilateral» porque se está hablando de un sistema común para todas las autonomías.
Flexibilizar la descarbonización
Tal y como tenía previsto, Javier Fernández ha pedido a Sánchez que intente ante Bruselas una flexibilización de las ayudas para la minería del carbón y una prórroga para sus explotaciones.
Al respecto, le ha recordado que si España va a cumplir en 2020 con todos los requisitos fijados por la UE en materia de cambio climático, también será posible hacerlo en 2030 sin una reducción drástica del carbón.
El presidente asturiano ha explicado los efectos que esa reducción tendría en ámbitos como el del empleo y los precios, ya que está convencido de que el cierre «apresurado» de instalaciones del carbón haría que aumentara el coste de la energía y afectaría directamente a la competitividad de las empresas.
En su comunicado sobre la reunión, el Gobierno asegura que Sánchez se ha mostrado sensible con la situación de transición energética que viven las comarcas mineras de Asturias y que defenderá ante Bruselas la flexibilización de la devolución de ayudas.
También que trabajará en un plan de transición justa con el que acompañar solidariamente a los trabajadores del sector de la minería así como de las centrales térmicas de carbón, cuestión que subraya que se abordará con voluntad de diálogo y negociación.
Infraestructuras
En el ámbito de las infraestructuras, Sánchez, según el presidente asturiano, ha ratificado el compromiso del anterior Gobierno de que el AVE llegue a Asturias en el verano de 2020 y le ha trasladado que, si es posible, se acelerará.
Asimismo, ha ratificado que se destinarán 580 millones de euros hasta 2025 para las cercanías en Asturias.
El Gobierno ha informado igualmente de que Sánchez se ha comprometido a colaborar en los actos conmemorativos de los 1.300 años de los orígenes del Reino de Asturias, los 100 años de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga y el primer centenario de la coronación de la Virgen de Covadonga.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11