Sánchez evita condenar el ataque de Irán a Israel tras su acercamiento a los países islámicos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado condenar el ataque de Irán a Israel que se está produciendo desde este sábado por la noche. El líder de los socialistas ha utilizado sus redes sociales para explicar que «seguimos con máxima preocupación los acontecimientos en Oriente Próximo», pero sin reprender la acción militar iraní contra el Estado de Israel. En las últimas semanas, en contra de los grandes países de la Unión Europea y los EEUU, Sánchez se ha posicionado a favor del reconocimiento de Palestina, enfrentándose directamente su homólogo Benjamín Netanyahu.
La posición de Sánchez contrasta radicalmente con la de otro socialista español, la del Alto Representante de la Unión Europeo para la política exterior, Josep Borrell, que también a través de sus redes sociales ha condenado sin ambivalencia el ataque de Irán a Israel. Borrell ha escrito que “la Unión Europe condena enérgicamente el inaceptable ataque iraní contra Israel”. Una condena firme acorde con la alineación de la mayoría de estados de la UE con Israel que ahora, de forma unilateral, Pedro Sánchez pretende romper con el reconocimiento por parte del Consejo de Ministros del Estado palestino.
Borrell, que esta semana se reunirá con todos los jefes de Estado y de Gobierno europeos y la presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, ha expresado que lo sucedido este sábado en Oriente Medio «se trata de una escalada sin precedentes y una grave amenaza a la seguridad regional».
El jefe del Ejecutivo español, por su parte, en su único mensaje público desde que se han empezado a producir los ataques con drones y misiles, ha afirmado que «hay que evitar a toda costa una escalada regional». Él mismo se paseó hace dos semanas por algunos de los territorios que hoy sufren directamente las consecuencias de este ataque, como Jordania -que ha declarado el estado de emergencia-, para manifestar el apoyo de España a los países islámicos y al reconocimiento del Estado palestino. Lo mismo que ha pedido esta semana a varios líderes europeos, pero sin éxito. Ninguno de los grandes países, como Francia o Alemania, respaldan su posición.
Pedro Sánchez, en ese mensaje difundido este sábado, ha manifestado que «estamos en contacto permanente con las embajadas en la región, que permanecen activas, para atender a los españoles en la zona». El presidente del Gobierno no ha anunciado ningún contacto con representantes del Gobierno de Israel, mientras aviones de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y del Reino Unido ya están ayudando al Ejército israelí a repeler los ataques procedentes de Irán.
Los presidentes de estos países también han anunciado reuniones de sus gabinetes de seguridad para evaluar la situación, cosa que por ahora no ha hecho España, pese a la gravedad de la amenaza a nivel mundial. Joe Biden, sin ir más lejos, ha interrumpido su descanso de fin de semana en una finca de Delaware para volver de urgencia a Washington para recibir de primera mano, de parte de sus asesores, toda la información respecto a lo que puede ocurrir en las próximas horas.
Temas:
- Irán
- Israel
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
El Gobierno da 100 millones para los menas de Canarias, 40 más de los que recibieron los niños de la DANA
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»