Sánchez sopesa la forma de seguir en Moncloa sin aprobar los presupuestos
Pedro Sánchez ha pedido a sus ministros que estudien alternativas ante el previsible no de los independentistas
Ábalos, Robles y Calviño se han encargado de repetir hoy que pueden seguir gobernando aunque no tengan unos nuevos presupuestos
El Gobierno aún confía en poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2019, pero ya asume que, de no conseguirlo, podrá prolongar la legislatura para sacar adelante las medidas más «urgentes e inaplazables» de la agenda social, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la revalorización de las pensiones.
Ábalos abre esa vía
Es la reflexión que ha verbalizado este lunes el ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en rueda de prensa en la sede del partido en Ferraz con motivo de la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE.
«Con ellos o sin ellos (los Presupuestos) intentaremos que el salario mínimo aumente, que las pensiones se revaloricen, y que recuperemos las ayudas a la dependencia. La agenda social la intentaremos hacer con o sin Presupuestos», ha sentenciado Ábalos, después de que PDeCat y ERC hayan rechazado apoyar los Presupuestos tras conocer los escritos de acusación de la Fiscalía y la Abogacía del Estado contra los líderes del ‘procés’.
La fórmula para aprobar algunas de las medidas que el Gobierno incluirá en su proyecto de Presupuestos será la del decreto ley, que la Constitución limita a casos de «extraordinaria y urgente necesidad», y que entra en vigor de manera inmediata una vez publicados en el Boletín Oficial del Estado. El Congreso sólo se pronuncia a posteriori.
Calviño no lo descarta
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha abierto este lunes la puerta a una prórroga a los presupuestos de este año, elaborados por el Gobierno anterior del Partido Popular, en el caso de que el plan presupuestario para 2019 no logre los apoyos necesarios por parte del resto de partidos políticos, una opción que sigue siendo el «plan A» del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
«Nosotros seguimos trabajando para tratar de armar esos consensos y lograr ese apoyo. Y si al final no se hiciese, el sistema que tenemos prevé, no es la primera vez que sucede, la prórroga presupuestaria, y podemos hacer los ajustes necesarios», ha asegurado a su llegada a la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) en Bruselas.
Calviño, sin embargo, ha enfatizado que el Gobierno está «por supuesto determinado» a intentar «llevar adelante» el plan presupuestario porque cree que «son los presupuestos que España necesita». «Está claro que ese es nuestro ‘plan A’ (…) y confío en que todos los partidos políticos se den cuenta de que esto es lo que España necesita», ha defendido.
En cualquier caso, Calviño ha recordado que el Gobierno ha «puesto sobre la mesa» la creación de nuevos impuestos, que serán adoptados y enviados a las Cortes «en las próximas semanas».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa