Sánchez: «España es una nación con territorios dentro que se sienten también nación»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha expuesto este jueves su tesis territorial: «Defiendo que España es una Nación y que dentro hay territorios que se sienten también una Nación». Asimismo ha anunciado que se verá con Quim Torra, presidente de la Generalitat, para «deshacer el nudo gordiano creado por Rajoy».
«Los votos de las formaciones nacionalistas o que ahora defienden el independentismo -ha afirmado el líder socialista- son tan legítimos como los suyos y los míos, son ciudadanos los que les votan. No se escude en la crisis territorial para encerrarse en la presidencia del Gobierno. Por el país, dimita».
En su intervención en el debate de la moción de censura, Sánchez ha rechazado las acusaciones de «rompepatria», pese a que cuenta con el apoyo de los partidos independentistas para sacar adelante su iniciativa contra el Gobierno. El socialista ha rebatido a Rajoy que «después de lo llovido, me puede dar lecciones de muchas cosas, pero no de defensa de mi país y de amor a mi país».
Sánchez se reunirá con Quim Torra para «deshacer el nudo gordiano creado por Rajoy»
Sánchez ha afirmado que, en caso de ser elegido presidente, se reunirá «con la presidencia de la Generalitat y con el nuevo Govern para intentar resolver la situación» que, ha dicho, ha provocado Rajoy en Cataluña. Según el aspirante, la crisis territorial es «el gran escudo» de Rajoy para «permanecer en la Presidencia de España».
«Pero ahora tenemos la oportunidad entre todos de resolver y deshacer ese nudo gordiano que han hecho ustedes de la confrontación territorial. Vamos a tender la mano y negociar con todas las fuerzas aquí presentes, con todos los gobiernos autonómicos», ha dicho.
Las preguntas de Rajoy
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha exigido al líder del PSOE, que aclare si va a pedir a la Fiscalía que retire las acusaciones contra los independentistas catalanes procesados por el Tribunal Supremo.
También ha reclamado al candidato socialista que diga si piensa «asumir las peticiones» que le hagan el presidente de la Generalitat y los diputados que le apoyan en el Congreso, a cambio de su voto. Y le ha reclamado que diga ante el pleno si piensa apoyar el derecho de autodeterminación «que le piden algunos».
Finalmente, Rajoy ha pedido al líder socialista a que confirme si «mantiene su palabra» y cumple con lo que dijo en una entrevista en enero de este año, cuando dijo que «no se puede ir a una moción con quienes quieren romper España».
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos