Sánchez: «España es una nación con territorios dentro que se sienten también nación»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha expuesto este jueves su tesis territorial: «Defiendo que España es una Nación y que dentro hay territorios que se sienten también una Nación». Asimismo ha anunciado que se verá con Quim Torra, presidente de la Generalitat, para «deshacer el nudo gordiano creado por Rajoy».
«Los votos de las formaciones nacionalistas o que ahora defienden el independentismo -ha afirmado el líder socialista- son tan legítimos como los suyos y los míos, son ciudadanos los que les votan. No se escude en la crisis territorial para encerrarse en la presidencia del Gobierno. Por el país, dimita».
En su intervención en el debate de la moción de censura, Sánchez ha rechazado las acusaciones de «rompepatria», pese a que cuenta con el apoyo de los partidos independentistas para sacar adelante su iniciativa contra el Gobierno. El socialista ha rebatido a Rajoy que «después de lo llovido, me puede dar lecciones de muchas cosas, pero no de defensa de mi país y de amor a mi país».
Sánchez se reunirá con Quim Torra para «deshacer el nudo gordiano creado por Rajoy»
Sánchez ha afirmado que, en caso de ser elegido presidente, se reunirá «con la presidencia de la Generalitat y con el nuevo Govern para intentar resolver la situación» que, ha dicho, ha provocado Rajoy en Cataluña. Según el aspirante, la crisis territorial es «el gran escudo» de Rajoy para «permanecer en la Presidencia de España».
«Pero ahora tenemos la oportunidad entre todos de resolver y deshacer ese nudo gordiano que han hecho ustedes de la confrontación territorial. Vamos a tender la mano y negociar con todas las fuerzas aquí presentes, con todos los gobiernos autonómicos», ha dicho.
Las preguntas de Rajoy
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha exigido al líder del PSOE, que aclare si va a pedir a la Fiscalía que retire las acusaciones contra los independentistas catalanes procesados por el Tribunal Supremo.
También ha reclamado al candidato socialista que diga si piensa «asumir las peticiones» que le hagan el presidente de la Generalitat y los diputados que le apoyan en el Congreso, a cambio de su voto. Y le ha reclamado que diga ante el pleno si piensa apoyar el derecho de autodeterminación «que le piden algunos».
Finalmente, Rajoy ha pedido al líder socialista a que confirme si «mantiene su palabra» y cumple con lo que dijo en una entrevista en enero de este año, cuando dijo que «no se puede ir a una moción con quienes quieren romper España».
Lo último en España
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
Últimas noticias
-
La heroína antichavista María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
Quién es María Corina Machado: la opositora venezolana, premio Nobel de la Paz 2025
-
Pilar R. Losantos: «Quienes atacan la energía nuclear lo hacen desde una retórica populista»
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un idioma desconocido en un yacimiento de Turquía
-
Última hora del Premio Nobel de la Paz 2025, en directo: Donald Trump candidato tras el acuerdo entre Israel y Hamás