Sánchez destroza las listas de Aragón con sus imposiciones: renuncian 15 candidatos de Lambán
Al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le ha parecido poco imponer a la ministra de Educación, Pilar Alegría en la lista de Zaragoza y ha seguido presionando a la cúpula socialista aragonesa para imponer más nombres, de tal forma que ha dinamitado las listas aragonesas. En concreto, Ferraz ha impuesto que Susana Sumelzo, afín al presidente, vaya de número 2 por Zaragoza para el Congreso, y de número 3, Víctor Ruiz, hasta ahora senador. A tal punto han llegado las presiones que la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón ha emitido un comunicado en el que manifiesta su «profunda disconformidad» por las injerencias de Sánchez en la elaboración de las listas. «Lamentamos profundamente esta decisión que va a producir, con toda seguridad, un profundo desánimo entre los militantes a pocas semanas de las elecciones», añaden en un comunicado. Anuncia además que 15 candidatos de las listas a Congreso y Senado de las tres circunscripciones han presentado este viernes su renuncia a integrarlas.
Se trata de: Noemí Villagrasa, José Antonio Remón, Ángeles Malo, Abraham Martínez, Ángeles Pérez, Manuel Morte, Virtudes Borque y Adrián Gimeno (en el caso del Congreso), y Ana Isabel Villar, Óscar Galeano, Mar Bruna, María Pilar Capdevila, José Ignacio Andrés, Eugenio Torrubia y Raquel Naranjo (para el Senado).
No es el único caso de renuncia. En Ávila todos los candidatos del PSOE para el 23J por la provincia han renunciado a integrar las listas socialistas. La razón de esta desbandada conjunta es la imposición del número 1 de la candidatura por parte del presidente y secretario general, Pedro Sánchez. Ferraz había impuesto a Manuel Arribas, señalado a OKDIARIO por El Mediador Marco Antonio Navarro Tacoronte, como uno de los presuntos participantes en la trama del Tito Berni y haber estado en las cenas del Ramses.
La candidatura abulense, que se aprobó esta semana y se remitió a la dirección federal, había acordado una correlación de nombres que se ha visto modificada antes de llegar al Comité Federal de este sábado. La orden de ejecutar dichos cambios, según fuentes de los socialistas castellanoleoneses, «procede directamente de Sánchez». Ha sido el presidente del Gobierno quien ha hurtado a las bases de refrendar su candidatura mediante unas primarias, el que ha decidido meter mano, cargándose así la voluntad de los militantes de Ávila reunidos en asamblea.
Problemas también en Valencia
Por su parte, la Comisión Federal de Listas del PSOE ha introducido cambios en las listas al Senado y al Congreso para las próximas elecciones generales del 23J configurada por la ejecutiva autonómica que dirige el secretario general del PSPV, Ximo Puig. Unos retoques que, desde el entorno del líder valenciano, se entienden como una desautorización.
Entre las modificaciones introducidas por Ferraz en vísperas del Comité Federal que se celebra este sábado, se ha aceptado la candidatura del alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, para liderar la lista al Senado por Valencia en detrimento de Alfred Boix, secretario autonómico de Promoción Institucional de la Generalitat y persona muy cercana a Puig, confirman a Europa Press fuentes socialistas.
Estos cambios suponen asumir algunas de las apuestas iniciales lanzadas desde la dirección provincial de los socialistas en Valencia liderada por el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y que, a su vez, habían sido enmendadas anoche por la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE en lo que se interpretó como una réplica de Puig a ese movimiento.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades