Sánchez desprecia al Senado: no se someterá más al control antes de la posible disolución el 23-S
El jefe del Ejecutivo en funciones se niega a comparecer el próximo 10 de septiembre, como pedía la oposición
Demostración de fuerza del PSOE para presentar 370 medidas de Gobierno a un Podemos dividido
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha sumado este martes otro desprecio más al Senado. Lo ha hecho al negarse a comparecer en una sesión de control el próximo 10 de septiembre, como pedía la oposición, y sólo ha ofrecido, a través de su grupo parlamentario, el 24 de septiembre, un día después de la disolución de las Cortes por el rey Felipe VI si el líder socialista no resulta investido.
Así lo ha trasladado el Grupo Socialista este martes en la reunión de la Junta de Portavoces, donde ha propuesto dos Plenos para este mes en los que incluir preguntas parlamentarias a los miembros del Gobierno. El primero, el día 10, sin presencia de Sánchez, y otro el día 24, con la asistencia del jefe del Ejecutivo. Sin embargo, para este segundo día pueden estar ya disueltas las Cortes en caso de que no prospere ningún investidura. Los socialistas tienen mayoría absoluta en el Senado, presidido por Manuel Cruz.
La propuesta de los socialistas ha generado fuerte revuelo en la Cámara Alta e indignación en los grupos de la oposición. Desde el Grupo Popular, su portavoz, Javier Maroto, ha cargado duramente contra esta maniobra. «Lamentamos que Sánchez demuestre esa cobardía. Si tuviese voluntad de dar respuesta a la Cámara y ser transparente estaría en el Pleno el primer día contestando a las preguntas de los grupos parlamentarios», ha subrayado Maroto en declaraciones a la prensa.
Por su parte, el portavoz adjunto de C’s en el Senado, Francisco Carrillo, ha lamentado esta «nueva manifestación de cambalache y circo de este Gobierno con todos los españoles». «Es un grave atropello y un insulto a las instituciones democráticas de este país», ha señalado. «Se trata de un engaño masivo a los españoles porque, en realidad, Sánchez no quiere dar explicaciones, que es su obligación», ha apuntado Carrillo a OKDIARIO.
En el Congreso
Tras esquivar al Senado, está por ver ahora si Sánchez comparecerá en el Congreso por las dos cumbres europeas de julio —algo que prometió su grupo la pasada semana— y si se someterá a alguna sesión del control en la Cámara baja. La Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces se reúnen este miércoles para abordar sobre estas cuestiones. Ello, en pleno bloqueo político y al día siguiente de que Sánchez haya presentado en un acto público su propuesta de acuerdo programático con otras fuerzas de izquierdas, como si estuviera ya en el inicio de una campaña electoral. La fecha que se baraja para una repetición de las generales en el supuesto de que no haya investidura es el próximo 10 de noviembre.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
- Senado
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler