Sánchez desprecia al Senado: no se someterá más al control antes de la posible disolución el 23-S
El jefe del Ejecutivo en funciones se niega a comparecer el próximo 10 de septiembre, como pedía la oposición
Demostración de fuerza del PSOE para presentar 370 medidas de Gobierno a un Podemos dividido
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha sumado este martes otro desprecio más al Senado. Lo ha hecho al negarse a comparecer en una sesión de control el próximo 10 de septiembre, como pedía la oposición, y sólo ha ofrecido, a través de su grupo parlamentario, el 24 de septiembre, un día después de la disolución de las Cortes por el rey Felipe VI si el líder socialista no resulta investido.
Así lo ha trasladado el Grupo Socialista este martes en la reunión de la Junta de Portavoces, donde ha propuesto dos Plenos para este mes en los que incluir preguntas parlamentarias a los miembros del Gobierno. El primero, el día 10, sin presencia de Sánchez, y otro el día 24, con la asistencia del jefe del Ejecutivo. Sin embargo, para este segundo día pueden estar ya disueltas las Cortes en caso de que no prospere ningún investidura. Los socialistas tienen mayoría absoluta en el Senado, presidido por Manuel Cruz.
La propuesta de los socialistas ha generado fuerte revuelo en la Cámara Alta e indignación en los grupos de la oposición. Desde el Grupo Popular, su portavoz, Javier Maroto, ha cargado duramente contra esta maniobra. «Lamentamos que Sánchez demuestre esa cobardía. Si tuviese voluntad de dar respuesta a la Cámara y ser transparente estaría en el Pleno el primer día contestando a las preguntas de los grupos parlamentarios», ha subrayado Maroto en declaraciones a la prensa.
Por su parte, el portavoz adjunto de C’s en el Senado, Francisco Carrillo, ha lamentado esta «nueva manifestación de cambalache y circo de este Gobierno con todos los españoles». «Es un grave atropello y un insulto a las instituciones democráticas de este país», ha señalado. «Se trata de un engaño masivo a los españoles porque, en realidad, Sánchez no quiere dar explicaciones, que es su obligación», ha apuntado Carrillo a OKDIARIO.
En el Congreso
Tras esquivar al Senado, está por ver ahora si Sánchez comparecerá en el Congreso por las dos cumbres europeas de julio —algo que prometió su grupo la pasada semana— y si se someterá a alguna sesión del control en la Cámara baja. La Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces se reúnen este miércoles para abordar sobre estas cuestiones. Ello, en pleno bloqueo político y al día siguiente de que Sánchez haya presentado en un acto público su propuesta de acuerdo programático con otras fuerzas de izquierdas, como si estuviera ya en el inicio de una campaña electoral. La fecha que se baraja para una repetición de las generales en el supuesto de que no haya investidura es el próximo 10 de noviembre.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
- Senado
Lo último en España
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025