Sánchez considera que este domingo en Madrid «se verá una España en blanco y negro»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que la manifestación que se celebrará en Madrid este domingo convocada por PP, Ciudadanos y Vox bajo el lema 'Por una España unida. ¡Elecciones ya!' representa "una España en blanco y negro, que pretende dar marcha atrás", frente a la "España en positivo que representan los socialistas".
En un acto celebrado en el BEC de Barakaldo para presentar la candidatura del candidato a la Alcaldía, Alfredo Retortillo, en el que también ha intervenido la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, Sánchez ha asegurado que con «los pactos» entre PP y Ciudadanos con Vox, «lo único que consiguen» los partidos de Pablo Casado y Albert Rivera es que «la ultraderecha va a radicalizar a ambas formaciones, lo que se podrá comprobar mañana».
En contraposición, el presidente del Gobierno ha apostado por «apelar a los valores colectivos, la libertad, la igualdad y la fraternidad, en una coyuntura que supone una encrucijada, porque el futuro de nuestro hijos puede ser peor».
Ante 1.500 personas, y entre gritos de «presidente, presidente», Sánchez ha advertido de que las pensiones no se suben «recortando derechos de nadie y mucho menos de las mujeres». «¿Qué unidad defienden quienes quieren un país con ciudadanos de primera y ciudadanas de tercera?», ha cuestionado en referencia a la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de modificar la ley del aborto.
«La derecha llegó tarde al aborto, al divorcio, al matrimonio homosexual, tarde pero llegaban, pero ahora no quieren llegar y quieren dar paso atrás en el reconocimiento de derechos y libertades y en el cuestionamiento del estado autonómico», ha reprobado.
En este contexto, se ha referido al «viaje a ninguna parte» de los independentistas catalanes y a la vuelta «atrás de unas derechas que reclaman la recentralización».
Así, ha defendido que los socialistas siempre han estado en el mismo sitio, la «ley y el diálogo», mientras que cuando la derecha está en la oposición «es desleal con el Estado».
«La crisis de Cataluña dijimos que no se resolvería de un día para otro, necesitaría generosidad. Que el camino del diálogo y la Constitución era el más largo pero es el único posible. El debate no es independencia sí o no, sino convivencia sí o sí, y eso solo le logra con diálogo», ha incidido.
Por ello, ha considerado que quienes defienden en Cataluña el referéndum «deben reflexionar» y ha remarcado que «la autodeterminación no es constitucional y no la vamos aceptar nunca». «Dentro de la Constitución todo, fuera nada», ha indicado, para añadir que lo que el Gobierno socialista plantea para Cataluña es «el autogobierno de Cataluña».
Lo último en España
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
La número 2 de Compromís: solomillo al foie al cargo de la Generalitat un mes después de elecciones
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos