Sánchez considera que este domingo en Madrid «se verá una España en blanco y negro»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que la manifestación que se celebrará en Madrid este domingo convocada por PP, Ciudadanos y Vox bajo el lema 'Por una España unida. ¡Elecciones ya!' representa "una España en blanco y negro, que pretende dar marcha atrás", frente a la "España en positivo que representan los socialistas".
En un acto celebrado en el BEC de Barakaldo para presentar la candidatura del candidato a la Alcaldía, Alfredo Retortillo, en el que también ha intervenido la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, Sánchez ha asegurado que con «los pactos» entre PP y Ciudadanos con Vox, «lo único que consiguen» los partidos de Pablo Casado y Albert Rivera es que «la ultraderecha va a radicalizar a ambas formaciones, lo que se podrá comprobar mañana».
En contraposición, el presidente del Gobierno ha apostado por «apelar a los valores colectivos, la libertad, la igualdad y la fraternidad, en una coyuntura que supone una encrucijada, porque el futuro de nuestro hijos puede ser peor».
Ante 1.500 personas, y entre gritos de «presidente, presidente», Sánchez ha advertido de que las pensiones no se suben «recortando derechos de nadie y mucho menos de las mujeres». «¿Qué unidad defienden quienes quieren un país con ciudadanos de primera y ciudadanas de tercera?», ha cuestionado en referencia a la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de modificar la ley del aborto.
«La derecha llegó tarde al aborto, al divorcio, al matrimonio homosexual, tarde pero llegaban, pero ahora no quieren llegar y quieren dar paso atrás en el reconocimiento de derechos y libertades y en el cuestionamiento del estado autonómico», ha reprobado.
En este contexto, se ha referido al «viaje a ninguna parte» de los independentistas catalanes y a la vuelta «atrás de unas derechas que reclaman la recentralización».
Así, ha defendido que los socialistas siempre han estado en el mismo sitio, la «ley y el diálogo», mientras que cuando la derecha está en la oposición «es desleal con el Estado».
«La crisis de Cataluña dijimos que no se resolvería de un día para otro, necesitaría generosidad. Que el camino del diálogo y la Constitución era el más largo pero es el único posible. El debate no es independencia sí o no, sino convivencia sí o sí, y eso solo le logra con diálogo», ha incidido.
Por ello, ha considerado que quienes defienden en Cataluña el referéndum «deben reflexionar» y ha remarcado que «la autodeterminación no es constitucional y no la vamos aceptar nunca». «Dentro de la Constitución todo, fuera nada», ha indicado, para añadir que lo que el Gobierno socialista plantea para Cataluña es «el autogobierno de Cataluña».
Lo último en España
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia