Sánchez cierra la campaña pidiendo el voto «para frenar a los franquistas»
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno se reivindica "como la esperanza para Cataluña y España".
Por primera vez, el PSOE, ha elegido Cataluña para poner el punto final a una campaña electoral más corta de lo habitual. Tras un breve acto en Alcalá de Henares el candidato, Pedro Sánchez, se ha desplazado a Barcelona junto al presidente del Senado Manuel Cruz, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones Josep Borrell y el primer secretario del PSC Miquel Iceta, con la ausencia destacada de la candidata por Barcelona y presidenta del Congreso Meritxell Batet, de baja médica. En el acto más multitudinario de esta semana, con 3.500 personas, Sánchez «que haya gobierno, frenar a los franquistas y tener un gobierno progresista que luche por la justicia social».
Sánchez ha asegurado que «cuando se supere esta crisis se va a reconocer la contribución del PSC». Cuando eso ocurra, dice, «Cataluña apostará por los socialistas y por Iceta como presidente». El secretario general del PSOE confía en la victoria de su sucursal este domingo «tiñendo Cataluña de rojo». Pedro Sánchez ha cerrado el mitin, antes de hacer sonar «Mi querida España» de Cecilia, reivindicándose «como la esperanza para Cataluña y España».
Antes, sin salirse de su guión, ha recordado una a una las políticas que ha realizado su ejecutivo en los quince meses en La Moncloa, poniendo énfasis en la lucha contra la desigualdad, la igualdad y la mejora de la educación. Ha prometido, como ya hizo hace unos días, «ilegalizar la fundación Francisco Franco».
Con un discurso descaradamente anti separatista, el más aplaudido del mitin, Borrell ha recordado a los separatistas que “si España fuese una dictadura estos [los universitarios] no estarían cortando la Gran Vía acampando una semana”. El futuro vicepresidente europeo ha defendido que “soy catalán, español y europeo, las tres coses a la vez” y ha advertido que “no pienso renunciar ni aunque me hagan renunciar a alguna de las tres cosas”. Dice que “pueden quitar mi nombre de una calle de La Pobla [su localidad] si quieren” pero “no me quitarán mi identidad catalana”. Según Borrell “Cataluña y el resto de España tienen un proyecto común como se decidió en el 1978”.
El primer secretario de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, ha pedido el voto a los españoles con el fin de no permitir «que el odio nos Gobierne». Se reivindica «para defendernos de los que quieren perturbar la jornada de reflexión o la de votación».
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11