Sánchez busca muertos para el año de Franco: un millón para acelerar las exhumaciones en Cuelgamuros
El Gobierno ha entregado esta cuantía a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, que financia estas actuaciones
Pedro Sánchez quiere acelerar las exhumaciones del Valle de los Caídos, renombrado por la Ley de Memoria Democrática como Valle de Cuelgamuros, dentro de su estrategia guerracivilista para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco. Concretamente, el Gobierno ha otorgado una subvención de más de un millón de euros a la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, encargada de financiar estas actuaciones. Este organismo ya ha movilizado 250.000 euros en un convenio de colaboración con la Universidad de Granada, que llevará a cabo actividades de exhumación y de identificación de restos cadavéricos en el citado enclave.
La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es una fundación del sector público estatal que, desde la Ley de Memoria Democrática que el Ejecutivo de Sánchez pactó con Bildu, gestiona los bienes que integran el Valle de Cuelgamuros. Así, su patronato y representación corresponden transitoriamente al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Esta fundación ha recibido recientemente una subvención por importe de 1.150.224 euros, para la financiación de las actuaciones necesarias para «completar las medidas de dignificación de los osarios y la exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra de España y la Dictadura franquista, reclamados por sus familiares».
A través de esta subvención, la fundación dependiente de Patrimonio Nacional financiará con 250.000 euros a la Universidad de Granada para que esta lleve a cabo actividades de exhumación y, en su caso, identificación de restos cadavéricos en la Basílica del Valle de Cuelgamuros para la entrega de los restos identificados a los familiares que lo han solicitado.
Sánchez acelera así las actividades de exhumación en el Valle de los Caídos en plena campaña guerracivilista. En esta línea, el Gobierno convocará en enero un concurso internacional de ideas para «resignificar» el Valle de Cuelgamuros, con el objetivo de «explicar a la ciudadanía las circunstancias de la construcción del principal monumento de la dictadura franquista». Una comisión interministerial integrada por ocho ministros del Gobierno trabaja desde el pasado mes de junio para impulsar y coordinar las medidas para convertir el antiguo valle de los Caídos en un centro de interpretación que fomente los valores constitucionales y democráticos.
Uno de sus objetivos es fijar la convocatoria del concurso de ideas, pero también impulsar un real decreto que establezca el marco jurídico aplicable al Valle de Cuelgamuros y determine su organización, funcionamiento y régimen patrimonial, en aplicación de la ley de memoria democrática. Este real decreto hará efectiva la extinción de la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, encargada originalmente de la gestión del Valle, lo que en la práctica supondrá la salida de los monjes benedictinos que residen allí y gestionan actualmente la abadía, la hospedería y la escolanía.
Campaña anti-Franco
Sánchez sigue utilizando recurrentemente la figura de Franco para evitar poner el foco en otros asuntos políticos y judiciales. La última ofensiva del Gobierno en esta materia tiene que ver con el Valle de los Caídos: Patrimonio Nacional ha decretado el cierre de la tienda de regalos y recuerdos que está situada dentro de este enclave, por razones de «interés general».
En la primera sala de la Basílica del Valle de los Caídos se encuentra un pequeño espacio luminoso y acristalado que contrasta con la mole de mármol y piedra que lo envuelve: se trata de la tienda turística del lugar, pensada para que los visitantes que acuden a este emplazamiento puedan comprar algún recuerdo. Sin embargo, tal y como consta en un contrato de gestión de actividad, la vida de esta tienda ha llegado a su fin. «Patrimonio Nacional ha decidido el cierre de la tienda del Valle de Cuelgamuros», reza el pliego modificado en diciembre de este año.
Lo último en España
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
«Orgullosos de lo que somos», la asociación de Mayor Oreja y San Gil anima a celebrar el 12 de octubre
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
Últimas noticias
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú