Sánchez se apoyará en Bildu para ilegalizar asociaciones que «humillen la dignidad de las víctimas» de Franco
Pedro Sánchez tendrá que impulsar en los próximos meses varias medidas de la Ley de Memoria pactada con Bildu
Sánchez blinda a Bildu como socio y le suplica el voto para que el Congreso no tumbe su próximo decreto
Sánchez evita comprometerse ante Feijóo a no pactar con Bildu en el País Vasco y Navarra tras el 28M
El Gobierno tiene hasta mediados de octubre para promover una modificación de la ley orgánica que regula el derecho de asociación, incluyendo «como causa de disolución» la «apología del franquismo» con «menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas». Ése es el plazo que le marca la autodenominada Ley de Memoria Democrática, que Pedro Sánchez pudo aprobar gracias a Bildu. Los proetarras volverán a dar su voto al Ejecutivo para sacar adelante esa reforma, que Sánchez se compromete a lanzar en vísperas de la campaña para las elecciones generales. Será una nueva muestra del papel de socio prioritario que los de Otegi juegan en el Ejecutivo.
La reforma, promovida por el Ministerio del Interior y pensada especialmente para ilegalizar la Fundación Francisco Franco, se recoge en el plan anual normativo para 2023 y tendrá que ser impulsada en los próximos meses si Sánchez quiere cumplir con sus compromisos electoralistas. El voto del Partido Popular no ha sido aclarado, pero los populares ya votaron en contra de la propia ley y Alberto Núñez Feijóo ya ha avanzado que la derogará cuando gobierne. El Ejecutivo cuenta en cualquier caso con mayoría suficiente si sus socios habituales le apoyan.
Socios
El deseo de Sánchez de ilegalizar las asociaciones franquistas contrasta con la normalización con la que pacta con Bildu, partido que no ha condenado la violencia etarra y que ha incluido en sus listas para el 28M a 44 condenados por terrorismo, siete de ellos, con delitos de sangre.
Sánchez no sólo ha desoído las críticas de las víctimas por esos pactos. Este miércoles, ha confirmado en el Congreso su disposición a alcanzar nuevos acuerdos, pidiendo abiertamente a Bildu su apoyo para el decreto económico que tiene previsto llevar al Congreso en junio. El presidente socialista ha evitado así la ruptura con sus socios, como le exigen insistentemente desde el Partido Popular, y les ha tendido la mano para aprobar nuevas leyes tras reprocharles, con tibieza, que se han «equivocado» en la inclusión de etarras condenados en las listas. Este martes, Sánchez ya abrió la puerta a pactar con Bildu tras las elecciones autonómicas y municipales, como actualmente ya sucede en Navarra, donde la socialista María Chivite pudo ser investida gracias a los proetarras.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»