Sánchez advierte sobre las sorpresas: «Nadie pensó que Trump fuera a ser presidente de EEUU»
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que "lo tenemos muy cerca" pese a que pide a los votantes de izquierda que "es importante no relajarse"
Pedro Sánchez ha animado a su parroquia asegurando que «lo tenemos muy cerca» con «muy buen ambiente», pero recordando que «nadie pensó que Trump iba a ser presidente de los Estados Unidos de América y ahí lo tenemos» para explicar «que la frontera entre futuro o pasado, puede ser un voto o un escaño» y reclamar que «es importante no relajarse».
El presidente del Gobierno ha acusado al PP de Pablo Casado de «involucionar 40 años atrás» y afirma que «esto es muy serio». También ha arremetido contra Albert Rivera, asegurando que se «mueve mucho» y que «debe tener un fondo de armario muy grande para las veces que se ha cambiado la chaqueta de liberal a socialdemócrata a la ultraderecha».
El presidente del Gobierno y candidato del PSOE en las elecciones del próximo domingo, Pedro Sánchez, ha asegurado que «es muy emocionante ver latir el corazón del socialismo catalán y del socialismo español como hacía años que no latía». Desde Barcelona, y ante 4.000 simpatizantes, ha espetado que «somos el gobierno de la dignidad» y reclama que la «estabilidad» pasa por un gobierno socialista para «poner rumbo a la justicia social».
Tras repasar todas sus decisiones como jefe del ejecutivo, ha reclamado «una mayoría mucho más amplia» para llevar a cabo, por ejemplo, un parque de vivienda para los jóvenes con el fin «que se puedan emancipar a los veinte años» o subir las pensiones.
La ministra de Administraciones Territoriales y Función Pública y candidata por Barcelona, Meritxell Batet, ha recordado que «Cataluña tiene la llave, porque cuando los socialistas no ganamos en Cataluña gobierna la derecha, y si no ganamos aquí tendremos a Vox en el Gobierno de España». Batet dice que «la esperanza se llama Pedro Sánchez» por lo que ha reclamado decir «no es no» a las derechas el próximo 28-A para que no haya «un gobierno contra los derechos». Unos derechos por los que también ha abogado el líder del PSC, Miquel Iceta, que asegura que «no quiero tener que volver al armario». El candidato de PES a las elecciones europeas, Frans Timmermans, ha asegurado que «yo no quiero ser presidente con los votos de la ultraderecha». Por su parte, el candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha reclamado que «votar izquierda es votar socialista» reprochando a Esquerra Republicana que «no hay nada de izquierdas entre el independentismo, porque divide».
Uno de los momentos de mayor euforia vividos en el mitin central de Barcelona fue cuando Iceta agradeció a la actriz Rosa Maria Sardà su compromiso con los socialistas y con la candidatura de Pedro Sánchez. Sardà, de pie, recibió un caluroso aplauso del resto de asistentes.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
El lince ibérico ha salido del peligro de extinción en Andalucía aumentando un 20%
-
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»