Sáenz de Santamaría pide «lealtad institucional» a Cataluña para seguir negociando
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, ha lanzado un mensaje este lunes hacia Cataluña y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont: «Si tenemos armonía, tendremos buena orquesta». La vicepresidenta ha pedido así «lealtad institucional» en las diferentes administraciones para seguir negociando.
Sáenz de Santamaría lanzó este mensaje en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum donde ha acudido para escuchar la intervención de Luis Conde, presidente la empresa de ‘cazatalentos’ Seeliger y Conde, quien ha sido presentado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Estas palabras se producen después de su reunión de la semana pasada con el presidente de la Generalitat en la que abrieron una nueva etapa de diálogo con el propósito de abordar los 46 temas pendientes de la carpeta catalana que reclama el Gobierno catalán.
Ha sido el propio conferenciante quien ha invitado a Sáenz de Santamaría a dar su opinión sobre cómo enfocar el asunto catalán. La vicepresidenta ha recogido el guante y ha respondido con una escueta frase en la que ha seguido el símil musical que había planteado Conde. Así, la vicepresidenta comparó las relaciones entre el Estado y Cataluña con una «orquesta» en la que no puede haber «armonía» entre los diferentes instrumentos que tocan la pieza si no hay «lealtad institucional» entre las diferentes administraciones.
Por su parte, la presidenta del Congreso consideró que en la actual legislatura, en la que ningún partido tiene mayoría absoluta, es posible negociar y ceder sin perder las «convicciones» y las «esencias» de cada uno, pero teniendo en cuenta que el diálogo no puede convertirse en una «sucesión de monólogos».
«El diálogo no es salirme con la mía, que la razón la tengo yo», subrayó Pastor, que cree que el pluralismo político y el hecho de que existan distintas visiones políticas es un «buen síntoma» para la democracia, aunque ello tampoco debería llevar a los partidos a un enfrentamiento «permanente». Como una de las principales premisas para un político, la presidenta del Congreso aboga por la «actitud ejemplar» y que «las cosas se hagan bien» siempre, también «cuando no te ven» los ciudadanos y no se está en los focos de los medios de comunicación.
También acudieron a escuchar a Conde el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García Margallo y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, quién trabajó para la empresa del conferenciante tras dimitir como presidenta de la Comunidad de Madrid en 2013.
Lo último en España
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Muere un joven de 23 años tras lanzarse al río Guadalquivir en Sevilla
-
Andalucía acusa a Sánchez de negarle el «efecto frontera» que sí da al País Vasco: «¿Allí hay pateras?»
-
El Gobierno endosa a Andalucía 2.827 plazas para menas, la mayor carga migratoria del país
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo