Rufián ya se pelea hasta con Podemos: dice que un diputado de En Marea le ha llamado «payaso»
La Comisión del Congreso que investiga el accidente ferroviario del Alvia en Santiago de Compostela ha vuelto a ser escenario de un nuevo incidente entre protagonizado por el portavoz de ERC Gabriel Rufián que en esta ocasión ha acusado al diputado de En Marea Antón Gómez-Reino de llamarle «payaso».
El suceso se ha producido al inicio de la Comisión de investigación en la que hoy comparece el Jefe de Unidad de Seguridad Ferroviaria (Agencia Europea ERA) Christopher Carr, cuando el diputado de ERC ha invitado a asistir como público a la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, y a la que se le ha negado el acceso.
Pese a que a las comisiones del Congreso sólo pueden asistir los diputados y los periodistas, Gabriel Rufián había cursado una invitación para esta eurodiputada que, a su vez, es denunciante sobre este accidente ante la Comisión Europea (CE).
Sin embargo minutos antes de iniciarse la sesión, Miranda ha sido informada de que no podía asistir y Rufián le ha pedido a Gómez-Reino que se pronunciara al respecto, ya que lo consideraba un «atropello».
Según la versión de Rufián, en declaraciones a los periodistas, el diputado de En Marea le ha llamado «payaso», una reacción que ha calificado de gravísima al tratarse, sobre todo, de un representante de En Marea, un partido «que iba a asaltar los cielos y que supuestamente defiende a los gallegos».
Además, Rufián ha asegurado que otras veces han entrado en la comisión personas que no son ni diputados ni comparecientes ni periodistas.
Sin embargo, dentro de la comisión, Gómez Reino ha pedido la palabra para explicar que el protagonismo de esta investigación tiene que ser para las víctimas «y no para ningún político, ni para nadie que esté en esta sala representando a los ciudadanos».
«Por respeto a las víctimas y a la ciudadanía no voy a entrar en lo que entiendo como provocaciones agresivas», ha dicho al inicio de la comisión, al tiempo que ha subrayado que su grupo siempre ha defendido que Ana Miranda estuviera presente en esta sesión.
La eurodiputada del BNG ha agradecido a Rufián el gesto y ha cargado contra el PP y el PSOE por vetar su presencia en la comisión.
El accidente ferroviario de Santiago de Compostela se produjo el 24 de julio de 2013 cuando un tren Alvia que viajaba de Madrid a Ferrol (La Coruña) descarriló en la curva A Grandeira de Angrois, a unos 3 kilómetros de la estación de Santiago de Compostela, dejando 80 muertos y 144 heridos.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
El Gobierno admite la «impunidad» de los pirómanos mientras Sánchez culpa a la «ola de calor»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo ha conseguido que todo esté quemado»
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy: goles, resultado y última hora del partido de Liga en vivo online gratis
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
El patrón de una patera detenido intenta huir saltando por la ventana de la Jefatura de Policía de Palma