Rufián se compra una nueva casa en Sabadell y declara hipoteca y préstamo de 280.000 €
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha actualizado su declaración de bienes tras la que presentó en 2016. El banco con el que ha firmado la hipoteca es el mismo que el del casoplón de Pablo Iglesias.
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, se ha comprado una nueva casa en Sabadell y ha firmando una hipoteca y un préstamo de 280.000 en los últimos meses, según consta en su última declaraciones de bienes en la Cámara baja.
El dirigente independentista ha actualizado la declaración de rentas y bienes que presentó en 2016 cuando adquirió la condición de diputado para la XII Legislatura. Entonces ya señaló que tenía una vivienda también en Sabadell adquirida el 1 de mayo de 2012 en compraventa con plenodominio al 50%. Su hipoteca era aquí con Banco Sabadell por 178.500 euros. Ahora, Rufián da cuenta de otra «vivienda familiar» (también al 50%) comprada con fecha de 2018. No especifica el día ni el mes.
Lo que sí detalla de esta última operación es la firma de una hipoteca el 7 de septiembre de 2018 por valor de 200.000 euros con Caixa d’Enginyers, así como un préstamo de 80.000 euros con la misma entidad suscrito el pasado 2 de enero de 2019.
Esta entidad bancaria es la misma a la que recurrieron el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la portavoz de su grupo en el Congreso, Irene Montero, para firmar la hipoteca de 540.00 euros con la que se compraron su casoplón de Galapagar por más de 600.000 euros, como publicó en exclusiva ‘LOOK’ de OKDIARIO.
Tal y como informó también este diario, Caja de Ingenieros (Caixa d’Enginyers) es muy cercana a uno de los brazos civiles del golpe de Estado separatista en Cataluña, la asociación Òmnium Cultural. Los lazos de este pequeño banco con el separatismo los personifica el vicepresidente de Òmnium, Joan Vallvé, quien ocupa un puesto en el Patronato de su Fundación. La Caja de Ingenieros mantuvo además las cuentas de las denominadas “cajas de solidaridad” destinadas a sufragar los gastos de la consulta independentista del 9-N de 2014, y más tarde de las fianzas de los golpistas para tratar de eludir la cárcel.
Hace 21 meses
Rufián volverá a ser candidato de ERC al Congreso en las próximas elecciones del 28A, pese a que hace ya 21 meses que tendría que haber renunciado al Parlamento de España regresando, como él dijo, a la “República catalana”.
Así, el dirigente separatista optará a revalidar su escaño casi dos años después de la fecha en que debería haber entregado el acta, según prometió en diciembre 2015. Rufián declaró en la campaña del 20-D de 2015 que “en 18 meses” él y sus compañeros pondrían fin a su estancia en las Cortes Generales tras ejercer como “una especie de delegación diplomática en defensa de la República Catalana”.
Sin embargo, 18 meses después de aquella afirmación, en junio de 2017 Rufián y el resto de diputados de ERC no renunciaron el escaño. Tampoco lo hicieron unos meses después cuando el Parlamento de Cataluña manejado por los golpistas (su presidenta entonces, Carme Forcadell, está hoy en prisión por ello), aprobó el 27 de octubre de 2017 la declaración unilateral de independencia.
Lo último en España
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
Últimas noticias
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»