Rufián se alinea con Cuba, Corea del Norte, Bolivia, Rusia y Turquía a favor de la dictadura chavista
El portavoz de ERC republicana en el Congreso de los diputados, el independentista Gabriel Rufián, se ha pronunciado sobre la situación en Venezuela afirmando que él se colocará del lado contrario al del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Se alinea por tanto con países como Cuba, gobernado por la dictadura castrista, Rusia, México, Bolivia, Corea del Norte o Turquía.
Rufián ha publicado un mensaje en Twitter afirmando que «a veces uno sabe de qué lado estar simplemente viendo quiénes están del otro lado». Se refería a otro mensaje de Rivera pidiendo al Gobierno de España reconocer al nuevo presidente venezolano: «Pido al Gobierno de España que reconozca a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, como han hecho EEUU o Canadá, para que se abra paso una transición demócratica que devuelva la libertad y la voz a los venezolanos. Tenéis todo mi apoyo», había expresado el líder de C’s.
En la misma línea que el de ERC se han pronunciado los comunistas de Podemos e Izquierda Unida. El secretario general morado, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la Unión Europea «deben defender la legalidad internacional» y no «un golpe de Estado» en Venezuela.
A través de un apunte en su cuenta de Twitter, Iglesias ha opinado que al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a sus aliados «no les interesa la democracia y los derechos humanos en Venezuela». «Les interesa su petróleo», ha añadido. «España y Europa deben defender la legalidad internacional, el diálogo y la mediación pacífica, no un golpe de Estado», ha defendido Iglesias.
Por su parte, el máximo responsable de IU, Alberto Garzón, ha tildado este miércoles de «Golpe de Estado» la autoproclamación de Juan Guaidó, como «presidente interino» del país, en sustitución de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato carece del reconocimiento de la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
«Golpe de Estado en Venezuela. Se ha gestado durante años y tampoco es el primero. Ojalá fracase también este para que se preserve la paz y el diálogo y se rechace la injerencia externa capitaneada por el Gobierno de EEUU», ha recogido a través de un apunte en su perfil de Twitter.
Reconocimiento internacional
Entre los países que sí han reconocido ya a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela están Estados Unidos, Canadá, Brasil, Paraguay, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica, Chile o Guatemala. Además, tanto el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, como el del Consejo Europeo, Donald Tusk, han mostrado su apoyo al legítimo Gobierno de Venezuela.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste