Rufián se alinea con Cuba, Corea del Norte, Bolivia, Rusia y Turquía a favor de la dictadura chavista
El portavoz de ERC republicana en el Congreso de los diputados, el independentista Gabriel Rufián, se ha pronunciado sobre la situación en Venezuela afirmando que él se colocará del lado contrario al del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. Se alinea por tanto con países como Cuba, gobernado por la dictadura castrista, Rusia, México, Bolivia, Corea del Norte o Turquía.
Rufián ha publicado un mensaje en Twitter afirmando que «a veces uno sabe de qué lado estar simplemente viendo quiénes están del otro lado». Se refería a otro mensaje de Rivera pidiendo al Gobierno de España reconocer al nuevo presidente venezolano: «Pido al Gobierno de España que reconozca a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, como han hecho EEUU o Canadá, para que se abra paso una transición demócratica que devuelva la libertad y la voz a los venezolanos. Tenéis todo mi apoyo», había expresado el líder de C’s.
En la misma línea que el de ERC se han pronunciado los comunistas de Podemos e Izquierda Unida. El secretario general morado, Pablo Iglesias, ha asegurado este miércoles que el Ejecutivo de Pedro Sánchez y la Unión Europea «deben defender la legalidad internacional» y no «un golpe de Estado» en Venezuela.
A través de un apunte en su cuenta de Twitter, Iglesias ha opinado que al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y a sus aliados «no les interesa la democracia y los derechos humanos en Venezuela». «Les interesa su petróleo», ha añadido. «España y Europa deben defender la legalidad internacional, el diálogo y la mediación pacífica, no un golpe de Estado», ha defendido Iglesias.
Por su parte, el máximo responsable de IU, Alberto Garzón, ha tildado este miércoles de «Golpe de Estado» la autoproclamación de Juan Guaidó, como «presidente interino» del país, en sustitución de Nicolás Maduro, cuyo segundo mandato carece del reconocimiento de la oposición y buena parte de la comunidad internacional.
«Golpe de Estado en Venezuela. Se ha gestado durante años y tampoco es el primero. Ojalá fracase también este para que se preserve la paz y el diálogo y se rechace la injerencia externa capitaneada por el Gobierno de EEUU», ha recogido a través de un apunte en su perfil de Twitter.
Reconocimiento internacional
Entre los países que sí han reconocido ya a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela están Estados Unidos, Canadá, Brasil, Paraguay, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Costa Rica, Chile o Guatemala. Además, tanto el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, como el del Consejo Europeo, Donald Tusk, han mostrado su apoyo al legítimo Gobierno de Venezuela.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025