Rubalcaba: «Lo más importante que podemos hacer por las víctimas de ETA es defender la verdad»
El ex secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha pronunciado este miércoles sobre el final de la banda terrorista ETA: «Lo más importante que podemos hacer por las víctimas es defender la verdad de lo que pasó, defender el final como fue, la derrota de ETA porque ganó la democracia».
Pérez Rubalcaba se ha pronunciado así a las puertas de la sede del PSOE en Salamanca, donde ha participado en una charla coloquio sobre ‘El final de ETA’, a la que han asistido también el secretario del Partido Socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, y su homólogo a nivel provincial, Fernando Pablos, entre otros cargos de la formación de izquierdas y militantes.
En un encuentro previo con los medios de comunicación, en el que Pérez Rubalcaba se ha ceñido en las contestaciones al tema por el que ha visitado Salamanca, el ex líder de los socialistas ha apuntado que «en realidad ETA desaparece de nuestras vidas el 20 de octubre de 2011», fecha en la que anunció que dejaba de matar.
En este contexto, el que fuera también ministro de Interior con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha insistido en que «es bueno explicar lo que pasó» y recordar, «especialmente a los jóvenes» que «hubo un grupo terrorista que mataba a la gente porque quería imponer sus ideas políticas».
«El único conflicto que hubo fue eso, que hubo unos señores que mataban a los que no pensaban como ellos», que «fueron derrotados por la democracia» y que lo que dejan tras su disolución es «solo daño», ha remarcado.
«Hay sufrimiento»
Pérez Rubalcaba ha señalado que los comunicados de las últimas semanas tratan de dar «su versión de la historia» y que, por ello, está el deber de la sociedad de contar la verdad. «Lo que les debemos a las víctimas es la verdad», ha reseñado sobre las familias que vieron cómo seres queridos eran asesinados por la banda, al tiempo que ha reconocido que para esas personas golpeadas por ETA «no hay final de la violencia, hay sufrimiento», ya que «no pueden recuperar a sus seres queridos».
En cuanto a si las víctimas «se sienten defraudadas», el ex líder socialista ha apuntado que a las víctimas «hay que entenderlas y hay que acompañarlas, hay que respetarlas y hay que defender la verdad de lo que pasó».
Lo último en España
-
ERC exige a Sánchez que el canal en catalán de RTVE emita en Baleares y la Comunidad Valenciana
-
Sánchez dispara hasta los 12 millones el gasto para propaganda de su ley mordaza contra medios críticos
-
Moncloa pagó 32.606 € por «productividad» a la asistente de Begoña mientras trabajaba para su cátedra
-
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
-
Feijóo: «Trump es el presidente de EEUU, pero no es EEUU»
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba