Rosa Díez denuncia en Europa las amenazas al juez que pide al Supremo investigar a Pablo Iglesias
La ex diputada Rosa Díez denuncia en Europa las amenazas sufridas por el juez Manuel García-Castellón, que ha solicitado al Tribunal Supremo investigar a Pablo Iglesias, y pide ayuda para que el Gobierno de Pedro Sánchez no destruya el sistema democrático español.
En el escrito, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la fundadora de UPyD recuerda la denuncia presentada por el magistrado ante el Consejo General del Poder Judicial por el acoso y las gravísimas amenazas contra su vida y su integridad que está sufriendo por parte de destacados miembros del Gobierno de España.
Señala: «La situación es de tal gravedad en términos democráticos que es preciso y urgente que Europa y sus autoridades conozcan lo que está ocurriendo en España. Cuando un juez, en el ejercicio de su responsabilidad y de sus funciones, es amenazado por miembros del Gobierno y de los partidos que lo sustentan por instruir casos que les implican en graves actos de corrupción es que algo muy peligroso está ocurriendo en España».
Por ello Rosa Díez recuerda al Parlamento Europeo que «somos un país miembro de la UE cuya democracia está siendo amenazada por un Gobierno que actúa como si él y sus miembros estuvieran por encima de la ley, que se considera intocable y que quiere eliminar uno de los poderes básicos de la democracia, la Justicia. Y cuando no consigue doblegar a los jueces a través de la Fiscalía General del Estado ( a cuyo frente ha situado a una ex ministra del PSOE) amenaza a los jueces».
Venezuela
Rosa Díez, como ciudadana española, solicita a las autoridades europeas que » tomen conciencia de lo que está ocurriendo en España y actúen en consecuencia como europeos y en defensa de otros europeos que somos los españoles».
En el escrito explica que el «Gobierno que preside Pedro Sánchez y que está compuesto por una coalición entre socialistas, comunistas y populistas bolivarianos» pretenden destruir el sistema democrático desde dentro de las instituciones democráticas como «ocurrió en Venezuela y en otros países del mundo». Por último añade: «Les pido que actúen no solo por solidaridad sino en legítima defensa».
Miembros del Gobierno
El magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha puesto en conocimiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que «miembros del Gobierno» han agitado la campaña de amenazas de muerte en las redes sociales contra él. En el escrito enviado al órgano de jueces, el magistrado afirma que «desde algunos ámbitos, y a través de las redes sociales y otros medios de comunicación, se está difundiendo la idea de que la exposición razonada» que envió al Tribunal Supremo solicitando que investigue al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por tres delitos «no es fruto de la convicción jurídica de este juez, sino el resultado de una suerte de estrategia política de mayor alcance que buscaría debilitar a una determinada organización política».
Estos mensajes -señala– son repetidos y amplificados por muchos de los dirigentes, entre ellos algunos miembros del Gobierno, que «desde la visibilidad propia del papel institucional que representan y la atención que reciben de los medios, señalan de forma directa a este magistrado y a sabiendas de la repercusión que sus palabras pueden tener, colocan al magistrado intencionadamente en una situación de absoluta indefensión y descrédito profesional».
Como consecuencias de estos ataques «se ha constatar en redes sociales la evidente de esta premeditada campaña, materializada en amenazas directas contra la integridad física e intromisiones ilegítimas contra el honor y la dignidad personal vertidas en redes sociales y dirigidas a constreñir de una forma grave e intolerable en un Estado de Derecho el ejercicio de la actividad profesional, y como ejemplo vivo de lo que puede suceder a quien tome decisiones no alineadas en un determinado sentido», señala el escrito remitido por el presidente de la Audiencia Nacional, José Manuel Navarro, al órgano de los jueces.
«Aviso mafioso»
No es la primera vez que el magistrado recibe amenazas. En marzo del año pasado un desconocido irrumpió en el domicilio del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
Al parecer el juez no había regresado a casa pero un familiar que se encontraba en la parte de arriba del domicilio pudo escuchar pisadas en el pasillo. A los minutos el intruso abandonó el inmueble dejando la puerta abierta de par en par.
Lo último en España
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas