España

Rivera reprocha al Gobierno y la UE «externalizar» los derechos humanos a Turquía y «no garantizarlos»

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha manifestado su preocupación por los pasos «atrás» que se están dando en Europa, y se ha referido al acuerdo con Turquía que «externaliza» los derechos humanos porque no «podemos garantizar» su cumplimiento en la UE. «Y menudo país para externalizarlos», ha añadido.

El líder del partido naranja ha calificado de «parche» el acuerdo y se ha preguntado si los europeos tenemos que asumir que somos «un gigante económico y un enano político». «Los derechos humanos no se externalizan, Sr. Rajoy, se garantizan», ha sostenido. En este sentido, se ha manifestado muy crítico con la actuación del Gobierno en funciones y de la UE en la crisis de los refugiados y en cómo está afrontando la posibilidad de que Gran Bretaña abandone Europa.

«No mezclen terrorismo con asilo político»

Ha pedido «corage» al Ejecutivo y que sea consecuente con los valores de «solidaridad» que España también ha recibido. Ha opinado que no se puede tener el compromiso teórico de aceptar 16.000 refugiados y que luego sólo haya veinte. Asimismo, ha pedido al Gobierno en funciones que «no mezcle terrorismo con los que huyen del terrorismo y las bombas» porque cuando lleguen refugiados a España «habrá gente que escuchando a esos políticos irresponsables pensarán que una persona que viene de Siria y que huye de una guerra es un yihadista».

Por otro lado, Rivera le ha reprochado a Rajoy que se fuera a un debate sobre la posible salida de la UE de Gran Bretaña sin pasar por la Cámara: «No me parece bien que usted, igual tuvo un mandato y llegamos a un acuerdo para el debate de Europa-Turquía, no hiciera lo mismo para un debate tan importante como la pertenencia o no de Gran Bretaña a la Unión Europea».

A su juicio, ese acuerdo para celebrar ese referéndum en Gran Bretaña es consolidar una Europa a tres velocidades: «los que creemos en Europa, los que creen un poquito y los que no creen nada». «Yo creo que es mu mala noticia para Europa llegar a acuerdos donde haya privilegios, exenciones, donde no comprometamos a todos los países europeos como mínimo en la ciudadanía europea», ha agregado. Y se ha preguntado por qué España no ha sido más beligerante a la hora de defender que las libertades europeas no pueden dar marcha atrás. En este sentido, Rivera cree que hay que decirle a Gran Bretaña «con total normalidad» que si no quiere pertenecer a la UE tienen todo el derecho del mundo a pertenecer a la UE tienen todo el derecho a ejercer su soberanía pero que «no vamos a hacer ningún privilegio, ni exenciones, ni menús a la carta porque Europa solo puede dar pasos adelante y no puede seguir dando pasos atrás».

«Intento por última vez en esta tribuna pedirle diálogo para intentar desatascar la situación y que ustedes vengan a una sesión de control en funciones para que podamos desarrollar nuestro trabajo. Le pido un último esfuerzo para no tener que ir al Tribunal Constitucional», le ha dicho Rivera al presidente en funciones. «Bienvenidos a la separación de poderes», ha ironizado.

Rivera también ha reprendido a Rajoy por no haber asistido a la cumbre de seguridad nuclear convocada con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. «España y nuestro presidente en funciones creo que deberían haber estado al lado de los líderes mundiales ese día defendiendo nuestra política. No lo entiendo. Yo creo que es mucho mejor estar al lado de nuestros aliados en la lucha contra el terrorismo», ha indicado.

«Su concepto es el de Venezuela»

Rivera ha aprovechado para arremeter contra el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a quien le ha dicho que su concepto de derechos humanos es el de Venezuela. El líder de Ciudadanos ha reprochado al podemita que defienda los derechos humanos en todo el mundo excepto en lugares como Venezuela o Irán donde «tiene gente que le financia su partido» y que su concepto de ese valor sea el de esos países.

En este sentido, ha invitado a Iglesias a votar favorablemente a una propuesta conjunta que realizaran los grupos de la Cámara para defender los derechos humanos en Venezuela.