Rivera exige a Rajoy que frene los recortes para aprobar los Presupuestos
El líder de C’s, Albert Rivera, ha exigido este sábado al Gobierno central encabezado por Mariano Rajoy (PP) que paralice los recortes en sanidad, educación y dependencia para que su formación apruebe los Presupuestos: «Queremos que los presupuestos sean más naranjas, más sociales y sin impuestos a la clase media».
En su intervención en el congreso ejecutivo del partido, Rivera se ha congratulado de que la formación de Gobierno haya desbloqueado 1.200 millones de euros de los fondos estructurales de la Unión Europea, una cantidad de la que España no dispondría «si hubiera habido terceras elecciones».
Además, Rivera ha reprochado a Puigdemont su negativa de asistir a la conferencia de presidentes autonómicos en la que se abordará el tema de la financiación autonómica, un debate en el que «no caben ni las soflamas ni los victimismos», según Rivera, que ha asegurado que algunos presidentes intentarán centrar el debate en temas identitarios y no en temas sociales.
Ha rechazado el establecimiento de una relación bilateral entre Cataluña y el resto del Estado, tal como ha defendido el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, porque, según él, «no tiene que haber una relación bilateral ni privilegios sino una relación entre todos», y ha apostado por una reforma del Senado como la mejor vía para construir este diálogo.
Rivera ha pedido al Gobierno que no suba ni el IRPF ni el IVA «para no meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores», y ha apuntado al impuesto de sociedades como una de las principales vías de ingresos para las cuentas del Estado, ya que, según él, se han recaudado 25.000 millones menos por esta vía en relación con los datos de 2007.
Ha recordado que el Congreso debatirá el próximo 29 de noviembre la primera proposición de ley impulsada por el grupo parlamentario de Ciudadanos, la ley de medidas urgentes para autónomos –que plantea una reducción de la tasa de autónomos a 50 euros durante el primer año–, y ha celebrado que el PP vaya a apoyar esta iniciativa «gracias al acuerdo de investidura».
Sobre la muerte en un incendio de la anciana de Reus a la que habían cortado el suministro eléctrico, Rivera ha instado al Gobierno a legislar para solucionar esta problemática, y ha recordado que existen normas a nivel europeo que obligan a gobiernos y compañías a garantizar el sumunistro energético.
En el consejo ejecutivo de este sábado, la formación ha ratificado la propuesta de la ejecutiva de que el presidente del partido y los miembros de la ejecutiva sean elegidos por primarias –mediante sufragio universal y listas cerradas–, en las que podrán votar todos los militantes de C’s, y cuyas candidaturas se podrán presentar entre el 23 y el 24 de enero.
El partido ha fijado para el 27 de enero la fecha de las primarias y para los días 4 y 5 de febrero el Consejo General, en el que se debatirán las ponencias y la estrategia de la nueva dirección elegida en el proceso de votación interno.
Lo último en España
-
Ni Valencia ni Barcelona: ésta ciudad española es la segunda mejor del mundo para salir de fiesta
-
Las agresiones sexuales con penetración se han disparado un 276% desde que gobierna el ‘feminista’ Sánchez
-
El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo
-
El Gobierno sólo ha comprado 26 viviendas para las 1.658 familias que perdieron su casa por la DANA
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
Últimas noticias
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Muere una mujer en Palma tras un incendio en un piso del barrio de El Vivero
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 29 de julio de 2025?
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia