Rita Maestre se declara «orgullosa» de que el ‘offshore’ Almodóvar sea Hijo Adoptivo de Madrid
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, ha defendido este jueves al cineasta manchego Pedro Almodóvar. Tal como ha avanzado OKDIARIO, ha sido propuesto por Manuela Carmena para el título de Hijo Adoptivo de Madrid, junto al cantante Raphael.
Rechazar a Almodovar «por su afinidad política o ideológica, siendo, como es, el director más famoso del cine español, se queda un poco corto como análisis», ha explicado Maestre a preguntas de este periódico.
«Las razones por las que se ha elegido al cineasta son de sobra conocidas», ha añadido. Ha confirmado que, en efecto, se trata de una «propuesta muy orgullosa» de la Alcaldía junto al intérprete andaluz Raphael.
Maestre no ha querido entrar en valorar la polémica que suscitó que Almodóvar tuviera durante varios años una sociedad ‘offshore’. Con su hermano, el director de cine tenía en las Islas Vírgenes una sociedad para recoger los ingresos de sus primeras películas. La portavoz municipal tampoco ha hablado sobre el hecho de que la hija de Carmena, directora de casting, trabajó en el último filme de Almodóvar, Julieta.
El Edificio España no peligra
Por otra parte, en línea con las polémicas judiciales, Maestre ha salido del paso sobre la detención del hotelero del Edifico España por corrupción en Miami y la imputación del propietario del Grupo Baraka, Trinitario Casanova.
«Si tuvieramos que tomar alguna medida por cada constructor o empresario que haya tomado parte en asuntos judiciales, en general ninguna institución pública, ni ningún ayuntamiento podríamos trabajar», ha reflexionado la política de Podemos.
Maestre ha señalado que le llama la atención que «se pregunta por algunos casos y por otros, menos». Asegura que estas circunstancias «no afectan de ninguna manera al Edificio España» que, sostiene, saldrá adelante gracias a «la ardua labor» que emprendieron la alcaldesa Carmena y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo.
«No extenderemos la sombra de duda»
En último término, otro asunto que se ha tratado en la rueda de prensa semanal posterior a la Junta de Gobierno han sido los casos de abusos sexuales en la ONG Oxfam.
Preguntado por OKDIARIO, el delegado de Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, ha ironizado recordando la canción de «Escándalo» del cantante Raphael. No ha dicho si la entidad ha recibido subvenciones municipales recientemente o, en todo caso, si será vetada en el futuro.
Murgui dice que «el Ayuntamiento no va a secundar algo cuando se trata de extender la sombra de la duda sobre todos las organizaciones». Indica que «cada entidad es responsable de sus actos». Remarca, asimismo, que no se puede generalizar: «No podemos generalizar con la empresa privada o con toda la clase política cuando alguien se ve envuelto en una situación de estas circunstancias».
«Sería antidemocrático, tenemos que ser responsables. Estas campañas no se extienden solas, se montan, pero nosotros no vamos a secundar eso. Reivindicamos la puesta en valor de los colectivos sociales», ha zanjado Murgui.
Lo último en España
-
ERC exige a Sánchez que el canal en catalán de RTVE emita en Baleares y la Comunidad Valenciana
-
Sánchez dispara hasta los 12 millones el gasto para propaganda de su ley mordaza contra medios críticos
-
Moncloa pagó 32.606 € por «productividad» a la asistente de Begoña mientras trabajaba para su cátedra
-
Feijóo: «Nuestra alianza natural es con EEUU, girar hacia China es una irresponsabilidad»
-
Feijóo: «Trump es el presidente de EEUU, pero no es EEUU»
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba