Ribó impide a los valencianos seguir firmando por Rita Barberá en el Ayuntamiento
El alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromis), ha decidido terminar con las firmas de condolencia de los valencianos por la ex alcaldesa Rita Barberá. Las colas todavía eran largas pero han decido cortar con el peregrinaje de adeptos a la política histórica del PP. El regidor de Compromis ha dado la orden de ‘hasta aquí’. Un segundo desaire tras decir a quienes piden una calle para Barberá que no cuenten con su apoyo directo.
La decepción de los valencianos ha sido grande ya que muchos esperaban poder firmar el fin de semana. De hecho, ya estos días se han acercado gente de otras ciudades a firmar por Barberá. Sin embargo, el Ayuntamiento ya no solo no abrirá el sábado y domingo sino que el lunes retirará los libros y los enviará a la familia, tal como relatan fuentes del Consistorio a OKDIARIO.
El grupo de concejales de Barberá, por su parte, han decidido que se tiene que seguir con las firmas y para ello han acordado que será en la Catedral. Por tanto, anuncian que «desde el lunes desde las 11h, en la Catedral, se pondrá el Libro de Firmas para expresar las condolencias a la familia de Rita Barberá» para valencianos y no valencianos. Lo han estado preparando en la tarde de este viernes tras la negativa de Ribó de seguir en el edificio del Ayuntamiento.
El personal municipal ha desvelado a este diario que además de gente de fuera de Valencia les ha sorprendido gente que ha ido a firmar todos y cada uno de los tres días de luto. No obstante dicen que ha habido poca afluencia que tenían previsto más y, tal vez queriendo no mitificar a la que fuera la líder de la oposición de Ribó, han dicho que la cola rodeaba el edificio porque decidieron que en las escaleras se interrumpiera la fila.
Finalmente, un total de 4.787 personas (según el arco de seguridad) de gente de todas las edades han estampado su firma y dedicado palabras de cariño y agradecimiento a la ex alcaldesa, según cifras oficiales que parecen pocas para el personal.
El Ayuntamiento dispuso de cuatro libros de condolencias situados en el Salón de Cristal del Ayuntamiento durante las tres jornadas de luto decretadas por el Gobierno local. De esta forma, reducían el tamaño de la fila y el tiempo de espera. Dicen que tenían un despliegue previsto para más gente y que, afortunadamente, no ha habido ningún incidente más allá de alguna señora indignada porque el retrato de Barberá era muy pequeño.
Las páginas finales de los libros se han llenado de dedicatorias a la que fuera primera edil durante 24 años como «Diste tu vida por Valencia», «No tendremos otra alcaldesa como tú» o «Gracias por haber colocado a la ciudad en el mapa del mundo», a modo de último adiós.
Sí que es cierto que el viernes por la tarde el Gobierno municipal ha dejado a los asistentes media hora más para que escribieran sus mensajes de despedida, hasta las 17.30 horas, con la intención de permitir que fueran al Salón de Cristal los padres después de recoger a sus hijos del colegio.
Entre las últimas personas que se han acercado para dejar su huella en los libros de condolencias, una mujer escribía que Barberá convirtió la capital del Turia en «una ciudad pionera» y «llena de alegría, luz y color».
«No tendremos en Valencia otra alcaldesa como tú, te lo dice otra afiliada a nuestro partido (el PP), por el que diste lo más profundo de tu corazón», ha asegurado otra vecina en su firma, que iba seguida de un mensaje con las palabras «¡Grande Rita! La gente grande como tú siempre está viva y con nosotros los valencianos».
Una de las dedicatorias más extensas ha sido de más de dos páginas de un ciudadano que relataba que solo llevaba dos años en Valencia, después de trasladarse desde Tenerife (Canarias) para continuar sus estudios universitarios.
«Al llegar fui recibido por una ciudad abierta y cosmopolita que es y será siempre un referente para España», ha reivindicado, algo que cree que «no hubiera sido posible» sin tu aportación de la exalcaldesa. «Con tus más y tus menos, tus aciertos y errores, siempre fuiste tú», ha remachado.
El recuerdo a Rita Barberá ha quedado plasmado durante estos días en la fachada del edificio consistorial, un altar improvisado en una de las puertas que se ha ido llenando poco a poco de velones, estampas de la patrona de Valencia, ramos de flores, banderas de España y de la Senyera y fotografías de la política. El personal municipal ha revelado a OKDIARIO que también los mensajes en papeles y cartulinas se remitirán a la familia el lunes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas