La Rey Juan Carlos denuncia un borrado masivo de correos en el instituto de Álvarez Conde
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha denunciado un borrado masivo de correos electrónicos del Instituto de Derecho Público (IDP), que dirigía el catedrático Enrique Álvarez Conde y que está siendo investigado por la justicia por las irregularidades detectadas en algunos másteres.
Según han confirmado a Efe fuentes de la universidad, «en el marco de la investigación de las cuentas del Instituto se comprobó que había habido un borrado de información y se procedió a poner una denuncia a la policía».
El profesor Pablo Acosta, nombrado por el rector en abril pasado para dirigir temporalmente el IDP tras la suspensión cautelar de Álvarez Conde, fue que quien detectó que se habían «eliminado 5.400 correos electrónicos recibidos o enviados entre 2008 y 2014», periodo que incluye los másteres cursados por Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Carmen Montón.
En la investigación de las cuentas del IDP, la universidad denunció al Enrique Álvarez Conde por malversación, una denuncia que recayó en el Juzgado número 34 de Madrid, el cual finalmente se inhibió y la trasladó al número 51 que investiga el caso de las irregularidades en los máster.
Lo último en España
-
Torres recurrió a la trama para que Moncloa desbloqueara una obra de 14 millones en Tenerife
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Inda: «OKDIARIO es el sitio de la Tercera España, de la defensa de la libertad y la Constitución»
-
Ayuso: «Gracias a Inda y a OKDIARIO por contar la verdad y no ser prensa del régimen»
Últimas noticias
-
Torres recurrió a la trama para que Moncloa desbloqueara una obra de 14 millones en Tenerife
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Sacyr rebaja su beneficio un 16% por la venta de autopistas en Colombia pero dispara su flujo de caja
-
IAG gana 2.703 millones hasta septiembre y anuncia un mayor retorno para sus accionistas