El Rey pide «no mirar al pasado» ni a «uno mismo» mientras Podemos le enseña una bandera republicana
Felipe VI ha sido recibido en el hemiciclo del Congreso de los Diputados en la Solemne Apertura de la XII Legislatura con un prolongado aplauso al que no se han sumado los parlamentarios de Unidos Podemos (grupo que también ha negado el saludo al monarca en la Carrera de San Jerónimo) ni los del PNV.
El Rey, acompañado por doña Letizia, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía, ha comenzado su discurso expresando su «respeto» por las Cortes Generales y su «satisfacción» por encontrarse al fin en la Cámara Baja, «que es y debe ser la casa común y el lugar de encuentro de todos los españoles».
Asimismo, ha felicitado a Mariano Rajoy por haber logrado los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno e iniciar un tiempo necesitado de «diálogo y entendimiento», que es lo que a su parecer reclaman los ciudadanos. Sus representantes «necesitan estar a la altura», ha pronunciado mientras una bandera republicana colgaba tras los asientos que ocupaba la coalición de Pablo Iglesias y Alberto Garzón.
Pese a los desprecios (ERC y Bildu ni han acudido), don Felipe ha llamado al «espíritu de reconciliación» para seguir viviendo en «paz y libertad», incidiendo en que España «es una gran nación enriquecida por su diversidad», en un guiño a las formaciones periféricas.
Don Felipe ha marcado la «regeneración democrática» y «ética» y la lucha contra la corrupción como fundamentales, ha celebrado una recuperación económica confirmada por los principales indicadores y ha invitado a «afianzar la fe en Europa en estas horas difíciles para el proyecto».
«Superaremos la dificultades», ha continuado, recalcando que no conducen a ningún lugar «el aislamiento, el pesimismo, el espíritu destructivo, mirar sólo hacia nuestro pasado y a nosotros mismos», mientras que «nos han hecho grandes como nación el espíritu de superación y el deseo de construir y progresar».
Varios minutos de ovación han cerrado las palabras del Rey, con toda la bancada salvo los citados inicialmente en pie.
Lo último en España
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
Mazón a Sánchez: «Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor para tapar la corrupción»
-
Rifirrafe entre Jorge Azcón y Óscar Puente por una avería de los trenes en Aragón
-
El Gobierno de Mazón retrata a Sánchez: «Indecente es usar el dolor de las víctimas para hacer campaña»
-
Abascal evita hablar de moción de censura pero dice que hará «todo lo posible por echar a Pedro Sánchez»
Últimas noticias
-
Puigdemont toma la decisión de romper con Sánchez
-
El canciller de Austria, anfitriona de Eurovisión 2026, firme ante Sánchez: se niega a excluir a Israel
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 26 de octubre de 2025
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
-
Alonso estalla en México: «La gente no hace circuito y la FIA mira hacia otro lado»