Revés para la Generalitat valenciana: El TSJV mantiene la suspensión del decreto del plurilingüismo
La Generalitat valenciana recibe un nuevo revés: El Tribunal Superior de Justicia ha rechazado su recurso y mantiene la suspensión cautelar del decreto del plurilingüismo en enseñanza no universitaria, una de sus principales banderas en esta legislatura.
A finales del pasado mes de mayo, el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV) ya suspendió cautelarmente la aplicación de la dictadura del plurilingüismo impulsada por el Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra.
El auto de la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo, sobre este decreto establece que el modelo lingüístico educativo valenciano para la enseñanza no universitaria esgrime, entre sus argumentos, que trata de evitar la posibilidad de que los alumnos vean «disminuidos» sus derechos en cuanto a los idiomas.
La decisión se produjo tras el recurso presentado en su día por la Diputación de Alicante, presidida por el popular César Sánchez, en el que solicitaba la suspensión cautelar de la medida. Tras la resolución de la paralización del decreto, la Generalitat presentó un nuevo recurso que tumbara esa decisión. Finalmente, según informa el TSJV en la mañana de este lunes, éste también ha sido rechazado.
El anterior auto judicial aclaraba que no entraba «en el fondo del recurso y en absoluto se prejuzga nada de lo que pueda resolverse en su día en la sentencia que se dicte, tras los trámites correspondientes de alegaciones y prueba».
La dictadura del plurilingüismo
El pasado 27 de enero, el pleno del Consell daba luz verde al nuevo decreto de plurilingüismo de la Comunidad Valenciana, con el que se pretende instaurar un nuevo marco lingüístico para los alumnos catalanes, y cuyas relaciones entre las horas dedicadas a castellano, valenciano e inglés han puesto en pie de guerra a padres y profesores, que rechazan la nueva medida el Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra.
El nuevo texto establece seis niveles educativos entre los que los centros deberán escoger. Estos niveles se establecen en función de las horas dedicadas a cada uno de los tres idiomas incluidos en el plan, y corresponde a los Consejos Escolares decidir a cuál de ellos acogerse por una mayoría de dos tercios, con la decisión en manos de la Consejería en el caso de que no se alcanzase dicha mayoría.
Esto se traduce en que los padres valencianos no tendrán ni voz ni voto a la hora de decidir en qué idiomas estudiarán sus hijos, y que la decisión pasa a quedar en manos de estos Consejos, en los que los progenitores cuentan con representación, pero donde no son el único colectivo incluido.
Las opciones contempladas en el plan son: Básico 1, Básico 2, Intermedio 1, Intermedio 2, Avanzado 1 y Avanzado 2, siendo Básico 1 el nivel más bajo y Avanzado 2 el más alto. No obstante, el modo en que el decreto clasifica estas opciones depende fundamentalmente de las horas lectivas en valenciano, más abundantes cuando más alto sea el nivel.
Todo lo contrario le sucede al castellano, cuya presencia disminuye según avanzan los niveles hasta quedar reducido a una presencia casi testimonial en las categorías más altas. Además, la presencia -y el nivel- del inglés en los planes de estudios se liga a la del valenciano y no a la del español, por lo que sólo los alumnos que estudien en valenciano podrán acceder al mejor nivel de inglés posible.
Lo último en España
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Dónde ver hoy el Atlético de Madrid – Levante gratis en directo y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025