Los impulsores del primer respirador ‘low cost’ homologado alertan: «Necesitamos piezas»
'The Open Ventilator' es una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con una fábrica lista para hacer 500 máquinas diarias
Coronavirus, última hora de hoy en directo
Ante la falta de respiradores y de agilidad del Gobierno para comprar en el mercado internacional, los españoles se han puesto manos a la obra. Varios ingenieros, empresas y diversas entidades han creado ‘The Open Ventilator’, una asociación sin ánimo de lucro que cuenta con una fábrica lista en Daganzo (Madrid) para fabricar 500 máquinas diarias.
Tras muchas dificultades este miércoles comenzarán a usar su respirador en el Hospital de Alcorcón, señala a OKDIARIO Álvaro Gallego, uno de los muchos miembros de esta iniciativa. Ahora el temor es no tener suficientes piezas para cumplir el objetivo de promoción. Piden que se facilite el acceso a algunos componentes que están siendo muy cotizados en los mercados e incluso hablan de acaparamiento para hacer negocio posteriormente con este material.
Gallego representa al primer proyecto de estas características que ha recibido la homologación del LCOE (el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia), el centro autorizado por el Ministerio de Sanidad para estos certificados.
A diferencia de otros proyectos de respiradores más sencillos este tiene la capacidad de controlar parámetros biomédicos del paciente vinculados a alarmas si se detecta que algo falla. Es lo más parecido al equipo que se encuentra en una UCI pero de bajo coste. Otros respiradores como el de Seat, hecho con el motor de parabrisas, no están tan desarrollados.
‘The Open Ventilator’ ha optado por materiales testados para poder permanecer en funcionamiento varias semanas y han tenido que pasar el examen para chequear que sus sistemas de control del paciente no interfieren con otros aparatos que hay en las UCI.
En la creación de este respirador han participado varios miembros de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y del programa de impulso de talento Celera. El egresado de la URJC en Ingeniería de Materiales Javier González es el alma mater del proyecto. Destacan que este modelo, que ha superado la etapa de ‘prototipo’, puede reproducirse a escala y ofrece seguridad para el paciente. Antes de entrar a ser probado en personas, algo que está muy cerca, ha superado la prueba en cerdos.
Frente a los respiradores estándar, que cuestan entre 5.000 y 20.000 euros, este equipo es mucho más económico. Además, puede ser replicado e incluso mejorado por cualquiera, ya que sus planos y su software están a disposición de descarga abierta.
En el proyecto han participado ingenieros de materiales, biomédicos, de robótica, tecnología electrónica y médicos. «Esta idea surge como respuesta a la ausencia de ventiladores en cuantía suficiente para atender a todos los afectados por la pandemia del Covid-19», ha explicado Javier González.
Por su parte, el responsable del equipo médico del proyecto, Javier Asensio, ha remarcado, como recoge Europa Press, que «este dispositivo permite regular la presión y el volumen respiratorios, mantener una presión positiva al final de la espiración y controlar los parámetros básicos para una adecuada ventilación mecánica».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025