Una resolución del PSOE de 2008 tumba las supuestas irregularidades de las que se acusa a Casado
Una resolución del Gobierno del PSOE de 2008 tumba las supuestas irregularidades de las que se acusa a Pablo Casado. Se trata de una resolución de la Secretaría de Coordinación Universitaria del 26 de junio de 2008 que será recordada en breve en sede judicial y que hoy publica OKDIARIO.
Y es que en esa resolución se incluía todo un listado de los másters que debían acogerse a cada normativa: y es allí donde, con carácter imperativo, se dejaba claro que el máster de Casado debía acogerse al Real Decreto (RD) de 2005, el que fijó unos requisitos light para cualquier alumno que se apuntase, algo que descarta el pretendido trato de favor a Casado en su máster.
Media universidad busca los documentos que acrediten que el máster de Casado se desarrolló conforme a las legislación. El Juzgado de Instrucción lo ha solicitado para saber si se le tenían que exigir los requisitos del RD de 2005 o del de 2007. Y es que el endurecimiento de los requisitos y pruebas llegó con el RD de 2007.
Todo este embrollo lo aclara una resolución, de 8 de junio de 2008, de la Secretaría General del Consejo de Coordinación Universitaria dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que comandaba en aquella época el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero. Y resulta un tanto extraño pensar que el Gobierno de ZP fuese a haber pensado en hacerle un favor formativo a Pablo Casado.
Aquella resolución publicó la relación de postgrados de ese año ofrecidos por todas las Universidades y en él se indicaba cuáles, de forma obligatoria, se tenían que regir por el RD de 2005.
El texto señalaba expresamente que “la implantación de los programas oficiales de posgrado será acordada por la Comunidad Autónoma correspondiente, de acuerdo con lo que establece el artículo 8.2 de la Ley Orgánica de Universidades”. Y que, aunque ya había entrado en vigor el Real Decreto de 2007, “sigue siendo de aplicación, de conformidad con lo dispuesto en su disposición transitoria segunda, para los programas oficiales de posgrado incluidos en esta resolución” una normativa anterior “toda vez que los procedimientos de autorización para su implantación se iniciaron con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre”.
La resolución incluyó todo el listado de másters que debían regirse aún por la norma más laxa, por puras cuestiones de adaptación y legalidad. Y allí estaba el controvertido máster de Pablo Casado: “El Máster Universitario en Derecho Autonómico y Local”, que quedó dentro del RD 2005.
Nadie del PP aprobó aquella resolución. Lo hizo un Gobierno del PSOE. Nadie pudo haber pensado en aquel momento en exonerar a nadie de obligaciones, simplemente fue la norma de aplicación general.
Lo último en España
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
Sánchez y la pentaimputada Begoña se blindan en un hotel de lujo en Andorra con drones y 20 escoltas
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
La Champions se extiende por los extremos con Pafos, Bodo y Kairat: del círculo polar ártico a China
-
A qué hora empieza el sorteo de la Champions League hoy y dónde ver online gratis y por televisión en directo
-
Cómo funciona el sorteo de la Champions League 2025: fechas, bombos y equipos
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca