Renuncia a declarar el dueño de la empresa en la que se hallaron 1,3 millones de folletos llamando al voto
El primero de los testigos citados este martes en el juicio por el 'procés' independentista en el Tribunal Supremo, propietario de una empresa en la que se incautaron 1,3 millones de folletos llamando al voto par el 1-O, ha renunciado a declarar alegando estar imputado en la causa que se instruye en el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona sobre la organización de la consulta.
Al inicio de la vista este empresario, José Oriol González ha manifestado que su declaración en el juicio en Madrid podría perjudicarle, por lo que ha manifestado su deseo de no declarar. El presidente del tribunal, Manuel Marchena, le ha preguntado si tiene constancia efectiva de que el procedimiento en Barcelona sigue su curso, y tras obtener respuesta efectiva por parte del testigo le ha eximido de declarar.
En la empresa Buzoneo Directo se encontraron días previos a la consulta ilegal 1,3 millones de dípticos y folletos de diverso tamaño llamando al voto por la independencia. En concreto, en la empresa, situada en la localidad de Montcada i Reixac (Barcelona), se localizaron unos 700.000 folletos informativos para su reparto promoviendo el ‘Sí’, otros 130.000 carteles de menor tamaño también en apoyo del referéndum y unos 370.000 dípticos con el logotipo de la Generalitat de Cataluña que se corresponderían con la campaña institucional del referéndum ilegal.
En el mismo local fueron encontrados otros 138.000 carteles con el texto: «Si, per fer-los for a» (Si, para echarlos fuera), unido a las imágenes del Rey Felipe VI, del presidente del Gobierno Mariano Rajoy, el ex president Jordi Pujol y el ex president de la Fundación Palau de la Música de Barcelona, Jordi Millet. Estos últimos carteles incorporan los logos propios e identificativos de la CUP.
Tras salir este testigo la sesión ha continuado con el interrogatorio por la fiscal Consuelo Madrigal de la segunda testigo citada para este martes, que es la responsable recursos humanos de la imprenta Artyplan –cuya sede en Sant Feliu de Llobregat fue registrada por la Guardia Civil– Rosa María Sans.
Para la sesión de la tarde está previsto que comparezcan el diseñador gráfico Enric Vidal Famadas, quien presuntamente hizo de intermediario entre la Generalitat y otras empresas. Por último, cerrará la décimo quinta jornada del juicio el empleado de Artyplan Enrique Mary Yriarte.
Lo último en España
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»