La Reina Letizia visita una escuela de inserción de niños y jóvenes con una hermana de Mohamed VI
La Reina Letizia ha visitado la Escuela de Segunda Oportunidad de Salé acompañada de Lala Meriem, hermana del Rey Mohamed VI y presidenta del Observatorio de Derechos del Niño. La escuela acoge a niños a partir de cuatro años y hasta 18, mayoritariamente sin familia o procedentes de familias desestructuradas.
Además de una escuela tradicional, el centro tiene una escuela de circo. La disciplina y la creatividad, explican conocedores del proyecto, favorecen la reinserción de estos niños y jóvenes en la sociedad.
Ambas, la Reina Letizia y la hermana de Mohamed VI, han visitado el gimnasio donde los niños y jóvenes entrenan y practican acrobacias y posteriormente varias aulas de la escuela, incluyendo las dedicadas a mecánica y hostelería. La visita ha finalizado con un espectáculo de los alumnos en la carpa circense de la escuela.
Homenaje a los Reyes de Marruecos
Los Reyes Felipe y Letizia han rendido homenaje este jueves a los Reyes Mohamed V y Hasán II, en el Mausoleo de Rabat donde están enterrados, al inicio del segundo día de su visita de Estado a Marruecos.
Los Reyes han depositado sendas coronas con la bandera española y la leyenda «SS.MM. los Reyes de España» en las tumbas, situadas en un edificio de estilo clásico marroquí construido en los años 60. Como corresponde por protocolo, la reina Letizia ha acudido con un velo cubriéndole la cabeza.
Los reyes han estado acompañados en el acto por los ministros de Cultura, Interior e Industria, José Guirao, Fernando Grande Marlaska y Reyes Maroto.
La jornada de este jueves tendrá como hito principal la constitución del Consejo Económico Marruecos-España en una sesión presidida por el jefe del Estado. Será en este acto donde Felipe VI pronuncie su primer discurso en este viaje, que comenzó el miércoles con los actos más institucionales y los gestos de bienvenida a cargo del Rey Mohamed VI y la familia real alauí.
El siguiente hito será en la residencia del embajador de España, una audiencia de los Reyes a hispanistas y escritores marroquíes en lengua española. Se trata de los escritores Abderrahman el Fathi, Larbi el Harti, Nisrin ibn Larbi y Aziz Tazi y los estudiosos Aziza Bennani, Fatiha Benlabbah, Mohamed Abrighach, Mustapha Adila, Ahmed Benramdane, Hossain Bouzineb, Abdellatif Limami, Ahmed Mgara y Raissouni Khalid.
Marruecos tiene la segunda red más extensa del Instituto Cervantes (un total de 12, entre centros propiamente dichos y aularios) y una red de 11 colegios e institutos españoles con mucho prestigio en el país. En España estudian cada año 5.000 universitarios marroquíes, y la voluntad es aumentar esta cifra.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, tendrá una reunión bilateral con su homólogo, Nasser Bourita, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, un desayuno de trabajo con los empresarios españoles en Marruecos».
Temas:
- Felipe VI
- Reina Letizia
Lo último en España
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un argelino por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día