Puigdemont anuncia cuándo y dónde quiere votar: a las 9.30 en Sant Julià de Ramis (Gerona)
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tiene la intención de votar el domingo 1 de octubre a las 9.30 horas en Sant Julià de Ramis (Girona) en el eventual referéndum ilegal de independencia, suspendido por el Constitucional, mientras que los consejeros lo prevén hacer entre las 9 y las 11 horas.
En un comunicado, el Gobierno catalán ha adelantado los horarios y lugares de votación de cada uno de los distintos miembros del Ejecutivo en el referéndum de independencia convocado para el 1-O por la Generalitat y que ha sido suspendido de forma cautelar por el TC.
Los miembros del Govern contemplan, pues, acudir el domingo a votar en el referéndum de independencia, a pesar también de que la policía catalana, los Mossos d’Esquadra, enviarán a agentes uniformados a los colegios electorales para cerrar los locales e intervenir urnas, papeletas y censo, según una orden interna del mayor del cuerpo, Josep Lluís Trapero, que estudia pedir refuerzos a otros cuerpos si hay personas concentradas que impiden su paso.
La Generalitat ha avanzado en cualquier caso que el presidente catalán, Carles Puigdemont, tiene intención de votar a las 9.30 horas en el Pavelló Poliesportiu Municipal de Sant Julià de Ramis, en Gerona, mientras que su vicepresidente, Oriol Junqueras, votará en la Asociación de Vecinos del Turó, en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), a las 10 horas.
El consejero de Presidencia, Jordi Turull, lo hará a las 11 horas en la Escuela Lluís Piqué de Parets del Vallès (Barcelona); el consejero para la internacionalización del ‘procés’, Raül Romeva, a las 10 horas en la Casa Cultura Mirasol de Sant Cugat del Vallès (Barcelona); y la consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, a las 9 horas en el Centro de Educación Especial L’Estel-Can Bori en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Clara Ponsatí, consejera de Educación, votará también en Sant Cugat del Vallès, en la Escola Joan Maragall, a las 9 horas; y en Barcelona lo harán el consejero de Salud, Toni Comín, a las 9 horas en la Escola Projecte, y el consejero de Interior, Joaquim Forn, en el CEIP Josep Maria Pujol, a falta de especificar la hora concreta.
En Terrassa votarán el consejero de Territorio, Josep Rull, en la Escola Lanaspa, a las 10 horas, como también el consejero de Cultura, Lluís Puig, a las 9 horas en el Casal de Gent Gran Can Boada, mientras que el consejero de Empresa, Santi Vila, acudirá también a las 9 horas al colegio Joaquim Cusí en Figueras (Gerona).
Por su parte, el consejero de Justicia, Carles Mundó, participará en el referéndum a las 9.15 horas en el Colegio Les Escoles, en Gurb (Barcelona); la consellera de Trabajo, Dolors Bassa, lo hará a las 10 horas en el Convento dels Agustins, en Torroella de Montgrí (Girona); y en el ayuntamiento de Vallfogona de Balaguer (Lleida) votará a las 9 horas la consellera de Agricultura, Meritxell Serret.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro