Rajoy bajaría dos décimas y Podemos daría el ‘sorpasso’ al PSOE, según un sondeo de laSexta
El mapa político de celebrarse hoy elecciones no sería muy diferente del resultante las pasadas generales, a tenor del barómetro elaborado por Invymark para laSexta dado a conocer este sábado. El dato más notable es que el PSOE sería el único de los cuatro grandes partidos que perdería de forma sensible apoyos y que sería superado por Podemos.
El estudio sitúa al PP de Mariano Rajoy en cabeza con un 28,5% de los votos, dos décimas menos que el 20D; por delante de la fuerza de Pablo Iglesias, con un 21,5%, ocho décimas más; la de Pedro Sánchez, con un 20,8%, un punto y dos décimas menos; y la de Albert Rivera (C’s), con un 14,3%, cuatro décimas más. Alberto Garzón (UP-IU) subiría seis, lejos del grupo de cabeza.
Así las cosas, seguiría sin haber una mayoría clara de cara a una investidura, solo que esta vez ya no sería Sánchez quien llevara la iniciativa en la izquierda y tendría que plegarse a las exigencias de los podemitas, cuestión no menor y que de reproducirse en sucesivos sondeos tendrán en cuenta a buen seguro en Ferraz para tratar de evitar la repetición de los comicios.
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
La islamización de España
-
El enigmático mensaje del Barça a Joan García que pone en duda su inscripción
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Los científicos activan todas las alertas por la aparición de cianobacterias en uno de los mayores ríos de España