Rajoy sopesa neutralizar TV3 mandando a Hacienda a intervenir sus cuentas
La carga adoctrinadora de TV3 y de la radio pública catalana han llamado la atención del Gobierno. El conglomerado de medios públicos en manos de la Generalitat no sólo se ha convertido en una pesadilla económica que soportamos todos los españoles -Cataluña es la comunidad que más rescate recibe a través del Fondo de Liquidez Autonómico (68.500 millones por el momento)-, sino que, además, es un auténtico catalizador de sentimiento golpista y de enfrentamiento, por ejemplo, con las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado desplazados a este territorio.
El Gobierno se ha cansado de que este conglomerado de medios totalmente exagerado siga agitando las calles. Y, con ese propósito, ha empezado a estudiar los mecanismos para desactivar su contribución al golpe. La primera vía que ha analizado pasa por la aplicación rigurosa de los mecanismos establecidos en la Ley de Estabilidad Presupuestaria, donde el Gobierno puede identificar y rechazar los gastos presupuestarios supérfluos. Esa potestad queda perfectamente recogida dentro del plan de gasto que debe aprobar el Gobierno en todas aquellas comunidades que se encuentran bajo el sistema de rescate del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). A partir de ahí, las posibilidades pasan por determinar con mayor o menor restricción presupuestaria el margen de gasto del que dispone la televisión y radio públicas catalanas. Una restricción que sería, visto lo visto, directamente proporcional al recorte de la movilización a través de las ondas que efectúan estos medios en favor del golpe de estado.
Los datos económicos de este conglomerado de medios al servicio de la Generalitat y la causa separatista son escalofriantes. La televisión autonómica de Cataluña se ha convertido ya en el líder del ranking de las cadenas regionales que más dinero gasta en personal. Su dimensión ha llegado a tal magnitud que sobrepasa, de hecho, a los grandes grupos privados. La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), matriz de TV3, ha disparado, además, un 33% desde 2012 el gasto destinado a la plantilla hasta sumar 159,6 millones de euros en 2015. Todo ello lo ha hecho en plena etapa de rescate nacional de la economía catalana.
La CCMA tan sólo es superada en gasto de personal por Radio y Televisión Española (RTVE) con 388,08 millones de euros. Por si fuera poco, esa escalada de gastos de personal de TV3 choca frontalmente con su evolución en audiencia: desde 2012 hasta el cierre de 2016 registró una caída del 20,28 por ciento de su público.
La Corporación catalana cuenta con 2.312 empleados y un gasto en personal, por lo tanto, netamente superior a los 83,4 millones de euros de Mediaset en 2015 o los 44,97 millones de Atresmedia en ese mismo año 2015. Todo ello, pese a que entre los dos grupos cuentan con 6.623 empleados.
Temas:
- Hacienda
- Mariano Rajoy
- TV3
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
Últimas noticias
-
Muere Natasha Allen, reconocida influencer, a los 28 años
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’