Rajoy reivindica al PP en Cataluña como el «responsable del lado bueno de esta historia»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado que los que han defendido la democracia y la Constitución y están al lado de la Ley son «los responsables del lado bueno de esta historia», en alusión al conflicto político catalán.
En el mitin final de campaña la noche de este martes en el Pabellón Italiano de Montjuïc, arropando al candidato del partido, Xavier García Albiol, y ante casi un millar de simpatizantes, Rajoy ha valorado que las elecciones del jueves «ya han roto al separatismo».
Serán, según Rajoy, unos comicios con todas las garantías, y ha recordado que las convocó él mismo -tras aplicarse el artículo 155 de la Constitución- porque el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no fue capaz «de cumplir con su responsabilidad».
«Hemos tenido que cesar a un gobierno que se había instalado en la ilegalidad. Buscaban la confrontación más descarnada entre catalanes», ha dicho sobre el Ejecutivo de Puigdemont, ahora candidato de JuntsxCat para presidir la Generalitat.
Rajoy ha asegurado que el Gobierno de España mantendrá la voluntad de diálogo con el Govern que salga de las urnas el próximo jueves pero ha advertido de que no aceptará «ninguna imposición», y que trabajará para el cumplimiento de la Ley.
De cara a la cita electoral, Rajoy ha reivindicado que el voto a la lista de Albiol es el más «útil para que Cataluña siga siendo España», para que se acabe la división entre catalanes y para que el dinero se invierta en el bienestar de la gente.
Ha añadido que están abiertos, tras el 21-D, a «hablar y pactar con los partidos constitucionalistas» y ha incidido en que los votos al PP son doblemente necesarios porque están a favor de la unidad de España y restan opciones a los partidos separatistas, dada la aritmética de la ley electoral.
Restituir la normalidad
Rajoy ha insistido en que las elecciones del 21 de diciembre son cruciales también para toda España y Europa porque lo que está en juego es «restituir la normalidad democrática».
Pese a que las encuestas juegan en contra de su partido –y él se ha implicado con actos diarios en la recta final de la campaña–, ha asegurado que el PP ha sido, es y seguirá siendo «un partido muy importante en Cataluña».
A la cena-mitin han asistido, entre otros, la ministras de Sanidad, Dolors Montserrat; el exministro Jorge Fernández Díaz, y el líder municipal del partido, Alberto Fernández Díaz.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Sensores de fibra óptica vigilarán los movimientos del lince ibérico para prevenir atropellos
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador