Rajoy reivindica al PP en Cataluña como el «responsable del lado bueno de esta historia»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado que los que han defendido la democracia y la Constitución y están al lado de la Ley son «los responsables del lado bueno de esta historia», en alusión al conflicto político catalán.
En el mitin final de campaña la noche de este martes en el Pabellón Italiano de Montjuïc, arropando al candidato del partido, Xavier García Albiol, y ante casi un millar de simpatizantes, Rajoy ha valorado que las elecciones del jueves «ya han roto al separatismo».
Serán, según Rajoy, unos comicios con todas las garantías, y ha recordado que las convocó él mismo -tras aplicarse el artículo 155 de la Constitución- porque el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no fue capaz «de cumplir con su responsabilidad».
«Hemos tenido que cesar a un gobierno que se había instalado en la ilegalidad. Buscaban la confrontación más descarnada entre catalanes», ha dicho sobre el Ejecutivo de Puigdemont, ahora candidato de JuntsxCat para presidir la Generalitat.
Rajoy ha asegurado que el Gobierno de España mantendrá la voluntad de diálogo con el Govern que salga de las urnas el próximo jueves pero ha advertido de que no aceptará «ninguna imposición», y que trabajará para el cumplimiento de la Ley.
De cara a la cita electoral, Rajoy ha reivindicado que el voto a la lista de Albiol es el más «útil para que Cataluña siga siendo España», para que se acabe la división entre catalanes y para que el dinero se invierta en el bienestar de la gente.
Ha añadido que están abiertos, tras el 21-D, a «hablar y pactar con los partidos constitucionalistas» y ha incidido en que los votos al PP son doblemente necesarios porque están a favor de la unidad de España y restan opciones a los partidos separatistas, dada la aritmética de la ley electoral.
Restituir la normalidad
Rajoy ha insistido en que las elecciones del 21 de diciembre son cruciales también para toda España y Europa porque lo que está en juego es «restituir la normalidad democrática».
Pese a que las encuestas juegan en contra de su partido –y él se ha implicado con actos diarios en la recta final de la campaña–, ha asegurado que el PP ha sido, es y seguirá siendo «un partido muy importante en Cataluña».
A la cena-mitin han asistido, entre otros, la ministras de Sanidad, Dolors Montserrat; el exministro Jorge Fernández Díaz, y el líder municipal del partido, Alberto Fernández Díaz.
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Raphinha vuelve al once