Rajoy pide al negociador del Brexit un acuerdo que beneficie y proteja los derechos de los ciudadanos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió este miércoles con el negociador jefe de la Comisión Europea para el Brexit, el francés Michel Barnier. El jefe del Ejecutivo puso énfasis en asegurar que el acuerdo proteja y beneficie, sobre todo, los derechos de los ciudadanos en un encuentro en su despacho en el Palacio de La Moncloa.
Este encuentro se encuadra entre las múltiples reuniones que mantendrá el negociador del Brexit con los distintos mandatarios europeos una vez acordadas en el Consejo Europeo del pasado 29 de abril las orientaciones para encauzar las negociaciones con Reino Unido.
Se prevé que las negociaciones formales empiecen después de las elecciones generales británicas de 8 de junio. De lo contrario se podrían interpretar estas negociaciones como un arma arrojadiza y populista entre las distintas formaciones inglesas para conseguir llegar al Gobierno.
Durante su encuentro y según fuentes gubernamentales, Rajoy y Barnier han coincidido en la importancia de mantener la unidad de las Instituciones y de los 27 a lo largo del proceso, ya que sólo así será posible concluir las negociaciones de tal forma que se alcance un resultado beneficioso para el conjunto de la Unión Europea. El Presidente del Gobierno reiteró su confianza y su apoyo al francés, y expresó su alineamiento con la estrategia de la Comisión.
Se han tratado, además, algunos de los asuntos más relevantes de la negociación, como los derechos de los ciudadanos de la Unión en el Reino Unido y la liquidación de las obligaciones financieras del Reino Unido para con la Unión. El Presidente del Gobierno insistió en que la importancia de lograr cuanto antes un acuerdo sobre los derechos de los ciudadanos, gran prioridad para España en la negociación, que sea lo más amplio y beneficioso posible.
Con posterioridad al encuentro, la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, mantuvo un almuerzo junto al ministro de Exteriores, Alfonso Dastis.
Por la tarde, Barnier visitó el Congreso de los Diputados para impartir participar en la Comisión Mixta para la Unión Europea y mantuvo también encuentros con los representantes de los principales sindicatos
UGT y CCOO quienes pidieron que se garanticen los derechos laborales de los trabajadores españoles del Reino Unido ante el impacto del «Brexit».
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, transmitió a Barnier la inquietud del sindicato en relación con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ya que considera que «no deben pagar el precio de las decisiones políticas en el Reino Unido». Álvarez instó al negociador del «Brexit» a que la salida de la UE sea lo menos traumática posible, en especial para los cerca de 200.000 españoles que residen en el Reino Unido.
«El sindicato va a hacer todo lo que esté en su mano para defender los intereses de los trabajadores comunitarios. UGT se niega a que en la mesa de negociación solo estén presentes los intereses comerciales», dijo el secretario de la UGT en un comunicado.
Por su parte, la secretaria de Internacional de CCOO, Cristina Faciaben, coincidió en que los sindicatos deben estar en las negociaciones en colaboración con los sindicatos británicos y con la Confederación Europea de Sindicatos (CES). El dirigente de la UGT también trasladó a Barnier la preocupación del sindicato por los 18.000 trabajadores españoles empleados en el Peñón de Gibraltar, y pidió que se defiendan los derechos y condiciones de estos trabajadores.
Barnier visitará la frontera con Irlanda del Norte este viernes. La visita incluye un recorrido por el lago Egish Parque de Alimentos con el Ministro de Asuntos Exteriores, Charlie Flanagan, y el Comisario de Agricultura, Phil Hogan.
Lo último en España
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
Últimas noticias
-
Es uno de los restaurantes más famosos de Córdoba y lo tienes que probar en Semana Santa
-
Todos los futboleros usan esta expresión, pero casi nadie sabe que proviene de un episodio heroico de España
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos