Rajoy: «No teníamos ni idea de lo que pasaba en el PP de Valencia»
En una entrevista en Telecinco, Mariano Rajoy ha negado que haya habido un enfrentamiento entre él y otros miembros de la cúpula del PP sobre la forma en que se reaccionó ante las explicaciones de la ex alcaldesa de Valencia y su decisión de declarar ante el juez. «Ningún enfrentamiento», ha subrayado.
En este sentido, el presidente en funciones ha explicado que él lo único que dijo el martes sobre la decisión de Rita Barberá de acudir voluntariamente ante el juez es que le parecía «bárbaro», pero eso «no tiene nada que ver» con el expediente que abre el partido. «Una cosa es lo que ocurra en los tribunales y otra, las decisiones del partido», ha añadido. Aunque ha insistido el líder del PP en que «desconocíamos lo que estaba sucediendo en Valencia y por eso no tomamos medidas. Lo estamos descubriendo ahora que se ha levantado el secreto de sumario».
Rajoy ha recordado que su Gobierno ha “modificado muchas leyes y ahora es bastante más difícil que antes el tener la tentación de cometer actos de corrupción”. En relación a los casos de Chaves y Griñán, “de momento no son culpables. El caso de los EREs es bochornoso, pero no debemos ser inquisidores. Sobre ellos, serán los tribunales los que decidan”.
Insiste en la gran coalición
El presidente Rajoy ha asegurado que sigue apostando por una gran coalición con el PSOE como vía para formar Gobierno “porque tal y como quedaron las cosas, lo razonable es hacer lo que se hace en la mayoría de los países en Europa. En Alemania preside Merkel, que ganó y el vicepresidente es socialdemócrata, en Austria el presidente es socialista porque ganó y el vicepresidente es popular…”.
Con todo, ha afirmado que no llamará al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a quien considera su “único interlocutor válido” en ese partido, hasta después de la Semana Santa. «He decidido enfriar las cosas», ha afirmado en la entrevista, en la que ha recordado la negativa que ha expresado públicamente el líder del PSOE a reunirse con él para intentar formar gobierno.
Por eso, ha dicho que será después de Semana Santa cuando se ponga en contacto con el secretario general de los socialistas y, entonces, verán «lo que hay que hacer». Eso sí, ha defendido una vez más la coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos que él propone y ha llamado a actuar con «un poco de sentido común y seriedad».
Agradece el cariño que recibe de la gente en Pontevedra
Preguntado por los últimos sucesos relacionados con él que han tenido lugar en su Pontevedra natal –el golpe propinado por un chico en una visita en la pasada campaña y la declaración en su Ayuntamiento de Rajoy como persona non grata- el líder del PP explicó que “yo estuve este fin de semana en Pontevedra, era la primera vez que iba desde esos dos acontecimientos. He recibido el cariño de muchísima gente que no es del PP, eso me reconforta y me compensa de todo. Ninguna de las dos cosas fue grata, mucho menos que me declararan persona non grata, pero me siento sobradamente compensado con el cariño de la gente. El ser humano tiene cosas muy buenas y positivas”.
Lo último en España
-
Sánchez y sus ministros allanan el camino para evitar la comisión de la DANA en las Cortes Valencianas
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de Miguel Ángel Rodríguez
-
El novio de Ayuso denuncia en el Supremo la persecución del Estado: «O me voy de España o me suicido»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
Últimas noticias
-
El paro sube en 22.101 personas en octubre y la temporalidad sigue aumentando
-
La batalla de los sexos vuelve al tenis 33 años después: en Dubai con Sabalenka y Kyrgios
-
Didier Reynders, de guardián del Estado de derecho en la UE a acusado de blanquear de dinero
-
El zasca de Lewandowski a un periodista tras una pregunta a Flick: «Sabe español, pero no catalán»
-
Sánchez y sus ministros allanan el camino para evitar la comisión de la DANA en las Cortes Valencianas