Dardo de Rajoy a Sánchez: «¿Aquí alguien desea unas terceras elecciones?»
El presidente en funciones Mariano Rajoy ha recalcado hoy en su discurso de investidura que el pacto alcanzado entre PP, Ciudadanos y Coalición Canaria (CC) constituye la única opción viable de Gobierno frente a la «aventura de radicalismo, ineficaz e incertidumbre» que supondría un pacto alternativo formado por PSOE y Podemos. [Discurso completo]
«Salvo que alguien pretenda juguetear de nuevo con el interés y la paciencia de los españoles, o prefiera repetir las elecciones, la opción que traigo a esta Cámara es la única que parece viable», ha indicado Rajoy. Más tarde, dirigiéndose al escaño del socialista Pedro Sánchez, ha insistido: «¿Es que alguien aquí desea que haya unas terceras elecciones?»
Rajoy comparece en este debate con el apoyo de 170 diputados (137 del PP, 32 de Ciudadanos y uno de Coalición Canaria), seis menos de los necesarios para la mayoría absoluta. Su investidura sólo saldrá adelante (en la primera votación prevista para el miércoles o la segunda, que tendrá lugar el viernes) si los socialistas cambian de criterio y se abstienen.
La posibilidad de que Pedro Sánchez intente formar una mayoría alternativa con el apoyo de Podemos y los independentistas daría lugar, según Rajoy, a «un Gobierno de mil colores, radical e ineficaz, que vendría hipotecado por las exigencias de partidos cuyo principal objetivo es desafiar a nuestras instituciones democráticas y romper nuestra unidad territorial».
El desafío independentista
El presidente nacional del PP ha señalado que España necesita contar cuanto antes con un Gobierno que pueda hacer frente a los grandes desafíos pendientes: el proceso de independencia puesto en marcha por la Generalitat catalana, la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2017 para cumplir el objetivo de déficit marcado por la Unión Europea y la consolidación del crecimiento económico.
«La mejor manera de preservar la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático es cumplir su voluntad y respetar la opción más votada», ha señalado. Lo contrario sería, a su juicio, «decir a los españoles que su voto ha sido inútil en dos ocasiones y tener que repetir las elecciones por tercera vez».
Mariano Rajoy ha advertido que peligran las previsiones de crecimiento económico y la creación de empleo, si se cambia el rumbo de las políticas aplicadas durante los últimos cuatro años, que han permitido dejar atrás los efectos más devastadores de la crisis.
En este sentido, ha anunciado que los tres grandes objetivos de su Gobierno serán consolidar el crecimiento económico, alcanzar los 20 millones de españoles con empleo en 2020 y «asegurar la unidad territorial».
«España estaba al borde del colapso»
«La primera obligación del Gobierno y las Cortes es preservar la soberanía nacional, la unidad de España y la igualdad de todos los españoles», ha dicho al respecto, «el único pueblo soberano es el pueblo español y nadie puede menoscabarlo. Nadie puede privar al pueblo español de su capacidad de decidir sobre su propia nación».
Por este motivo, ha invitado al resto de partidos constitucionalistas a suscribir un gran Pacto nacional por la unidad de España y la defensa de la Constitución.
Rajoy ha recordado que cuando llegó al Gobierno, en 2011, cada día se destruían 1.400 empleos y ahora cada día encuentran trabajo 1.600 personas. «El empleo es mi máxima preocupación y prioridad», ha recalcado.
Hace cuatro años, «España estaba al borde del colapso», ha indicado Mariano Rajoy, «3,8 millones de personas perdieron su empleo, miles de empresas cerraban y financiarse era una misión imposible para las empresas, las familias y las instituciones».
«Hemos evitado el rescate»
España estaba al borde del rescate, pero «no lo pedimos. Confiamos en los españoles, actuamos como un país soberano que adopta las mejores decisiones para su futuro, sin abandonar a los españoles con menos medios para afrontar esta situación».
Gracias a estos esfuerzos, «España ha logrado recuperar la confianza, la credibilidad y la creación de empleo». Pero estos avances peligran, ha advertido, si España no logra recuperar la estabilidad política.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»