Rajoy más cerca de la investidura: Rivera ya no descarta la abstención
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, está cada vez más cerca de lograr ser investido en el Congreso de los Diputados. Si Ciudadanos hasta ahora descartaba la abstención que facilitara la investidura del jefe del Ejecutivo, ya no lo hace.
Donde Albert Rivera decía no, ahora elude responder cuando los periodistas le preguntan si Ciudadanos está dispuesto a facilitar con su abstención la investidura de Mariano Rajoy en el caso de que no sea posible un acuerdo de legislatura a tres bandas, y además asegura que nunca vetó al líder del Partido Popular. Y es que el presidente del partido naranja quiere evitar conducir al país a terceras elecciones y sólo ve dos opciones para esta legislatura, o un pacto a tres con el PP y el PSOE o, si no es posible, un Ejecutivo en minoría del Partido Popular en el que la formación naranja estaría en la oposición sin entrar a formar parte del Gobierno. En absoluto contempla la hipotética opción de un Gobierno del PSOE, Ciudadanos y Podemos, especialmente cuando el partido de Pablo Iglesias está formado por otras dieciséis formaciones.
Ciudadanos también coincide con las palabras del ex presidente del Gobierno, Felipe González, que ha sugerido al PSOE que se abstenga y facilite la investidura de Rajoy, y cree que la legislatura no puede quedar bloqueada. Ciudadanos no se plantea que pueda haber otra cita con las urnas y su presidente ya tiene programada una reunión con Rajoy, éstos se verán el próximo martes en el Congreso de los Diputados, precisamente para tratar el asunto de la investidura de Mariano Rajoy. No obstante, Rivera no renunciará a exigir y no se lo pondrá fácil al popular.
El ciudadano mantiene que para formar parte de un nuevo Gobierno tiene que producirse «renovación de equipos y de políticas», así como acometerse reformas profundas. Por otro lado, en Ciudadanos saben que un Gobierno en minoría necesariamente implica una entente de alguna clase de PP y PSOE, puesto que solo con la abstención del partido naranja no sería suficiente para desbloquear la investidura. De ahí, su insistencia en señalar que Rajoy y Sánchez son los que tienen que mover ficha.
Muy similar se manifiestan desde el Partido Popular, donde se ha priorizado el acuerdo con los socialistas, a quienes cargan la responsabilidad de la formación de Gobierno. Rajoy aún no ha citado al líder socialista, Pedro Sánchez, desde las elecciones del pasado 26 de junio, espera al Comité Federal de este sábado, de donde confía que salga disposición a hablar y se pueda abrir un diálogo que dé lugar a la abstención del PSOE en su investidura, incluso a un acuerdo en cuanto al techo de gasto, los presupuestos generales del próximo curso y los compromisos con Europa.
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11