Rajoy a Iglesias: «No puede gobernar quien pide perdón por no partir la cara a los fachas»
Mariano Rajoy ha sintetizado en su réplica a Pablo Iglesias las razones por las que el líder de Podemos no puede ser presidente del Gobierno.
Tras acusar a Iglesias de hacer un discurso repleto de referencias al pasado y al estilo del chavista ‘Aló presidente’, Rajoy ha reprochado a Podemos que utilice la moción como parte de su ‘show’ parlamentario. Uno de los motivos, ha considerado, que inhabilitan a Iglesias como candidato.
«Lo de hoy es un hito más en su concepción innovadora de la política, la política espectáculo», ha resuelto el jefe del Ejecutivo, quien, desde su primera intervención, ha venido afeando a Iglesias que presente una moción a sabiendas de que esté condenada al fracaso.
Pero ha ido más allá, y ha roído en el hueso electoral del partido morado. Así, Rajoy ha considerado que los españoles no quieren que Iglesias les gobierne. Y, como dato, ha señalado que, en seis meses, Podemos haya perdido más de un millón de votos. «Cuanto más le conocen, menos le votan», ha ironizado.
«Su gobierno sería letal»
Más aún, en otro de los motivos que, advierte Rajoy, inhabilitarían a Iglesias está que el «modelo de Podemos» traería dramáticas consecuencias al país. «Un gobierno presidido por usted sería letal para la confianza y el modelo del Bienestar», ha avisado.
Tampoco debe Iglesias ser presidente «por el sucedáneo de programa de gobierno» que el candidato ha presentado este martes en el Congreso, porque «no quiere debatir argumentos» ni tampoco se plantea «gobernar para todos». «No puede gobernar quien pide perdón por no partir la cara a los fachas con los que debate en televisión», le ha reprochado el presidente del Gobierno.
Rajoy ha acusado al líder de Podemos de «falsear» la realidad para sus intereses, de utilizar la crisis económica y los casos de corrupción «para consolidar el populismo» y, en definitiva, de «no ser fiable» ni «inspirar confianza». Y ha contrapuesto las dos visiones de democracia que, en su opinión, representan Podemos y su partido: «Para usted, el Parlamento es un lugar para montar el pollo», ha ilustrado, provocando las carcajadas de su bancada.
Defender la soberanía nacional
Rajoy ha acusado a Iglesias y su formación de dinamitar los consensos históricos del 78 y se ha declarado «preocupado» por algunas de sus propuestas, como el referéndum para Cataluña.
En este punto, el presidente del Gobierno ha retado a Iglesias a que, como candidato al gobierno, defienda la «soberanía del Estado español». «Aquí no caben ambigüedades, ni medias tintas ni cálculos políticos, que ha hecho usted muchos», ha avisado Rajoy, que ha reprochado que la «falacia» del «derecho a decidir» oculte, en realidad, un referéndum para la secesión de una parte de España.
Lo último en España
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz
Últimas noticias
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Manuel renuncia a su cargo
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Los árbitros explicarán las polémicas semanalmente y el 11 de septiembre lo harán por primera vez
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA