Rajoy crea un Comisionado en el Gobierno para abordar el desafío demográfico
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes la creación de un Comisionado dentro del Ejecutivo para afrontar el reto demográfico y redactar la estrategia nacional en esa materia. Así lo avanzó el jefe del Ejecutivo con motivo de su intervención en el Foro ABC-deloitte.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, concretó la idea horas más tarde en el Senado, en la Comisión General de Comunidades Autónomas, asegurando que un alto cargo del Gobierno será el interlocutor con las comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Senado para ir sentando las bases, e ir redactando posteriormente, la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.
El trabajo de este Comisionado, cuyo nombre está por concretarse, según explican fuentes del Ministerio de Presidencia que dirige Sáenz de Santamaría, recogerá el trabajo ya hecho por algunas comunidades, como Castilla y León o Aragón, y el propio Senado para «trasladar el debate a la Unión Europea», dijo la vicepresidenta. El propio Rajoy aseguró, en el turno de preguntas a los medios, que no hay, por el momento, ningún cargo al frente de esta figura que sitúan dentro del Ejecutivo.
Rajoy avanzó esta medida tras recordar que de la Conferencia de Presidentes «salió un compromiso para elaborar una Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico», un asunto a su juicio, «de capital importancia» dado que «las proyecciones demográficas apuntan en España y toda Europa a un cambio en la estructura de la población muy preocupante». «Si en 2015 la población mayor de 65 años era el 18% del total, en 2030 ese porcentaje se elevará al 25%, con todo lo que eso implica en nuestro sistema de protección social. Somos el segundo país del mundo tras Japón en expectativa de vida, pero estamos obligados a adaptar nuestra economía a esa feliz circunstancia», comentó el jefe del Ejecutivo.
En este sentido, incidió en la necesidad de «pensar en el medio y largo plazo» y anticiparse al reto que supone mantener el sistema de protección social: pensiones, educación, sanidad y dependencia. «Hoy gastamos en pensiones 40.000 millones de euros más de lo que gastábamos a finales de 2007 y hoy recaudamos 20.000 millones de euros menos que en el año 2007», zanjó.
Lo último en España
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada