Rajoy considera que cuenta ya con «175,5 diputados» para aprobar los Presupuestos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha situado este sábado el proyecto de ley de presupuestos al filo de su aprobación, ya que de las negociaciones mantenidas hasta ahora para ello cree que las cuentas del Estado podrían ser avaladas ya por «175 votos y medio» de los 176 que necesita en el Congreso.
Rajoy ha hecho ese cálculo en la clausura del congreso del PP de Castilla y León en el que Alfonso Fernández Mañueco ha sido elegido como presidente del partido en esta comunidad autónoma en sustitución de Juan Vicente Herrera.
El jefe del Ejecutivo, que ha repartido elogios entre ambos, ha pedido apoyo a los dirigentes y afiliados del PP en esta región para poder seguir adelante con las políticas que cree que necesitan España y Europa. En este contexto y ante hechos como el «brexit» y el auge de los partidos extremistas, ha considerado que hace falta «mucha moderación, mucho sentido común y mucha solvencia».
Pero ha dedicado gran parte de su intervención a recordar la crisis sufrida por España, a contrastar esa situación con la que se vive en la actualidad y a defender la necesidad de perseverar en medidas que garanticen el crecimiento económico y la creación de empleo.
Y considera que el proyecto de ley de presupuestos tramitado ayer por el Consejo de Ministros avanza en esa senda y, por ello, espera que sean aprobados. A su llegada al congreso del PP y a preguntas de los periodistas sobre si cree que los presupuestos van a salir adelante, había contestado con un «vamos a intentarlo».
Ya en su intervención de clausura ha recordado que necesita 175 votos de diputados del Congreso para rechazar las enmiendas de totalidad que se presenten a los presupuestos y 176 para que salgan adelante las cuentas presentadas por el Gobierno. «¿Cuántos tenemos?», se ha preguntado para responder de inmediato que hay opiniones «para todos los gustos».
Pero él ha dado la suya, «175 y medio», contando de esa forma con el apoyo de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, y dando a entender que ese medio restante lo atribuye a la negociación pendiente con el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.
Quevedo ya ha adelantado que no apoyará los presupuestos en el debate de totalidad, pero se ha comprometido a negociar durante el debate de enmiendas parciales. Rajoy ha recordado que ya se ha logrado un acuerdo con Ciudadanos y ha precisado que las dudas se irán despejando en los próximos días.
Lo último en España
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa