Rajoy advierte a Puigdemont: «Usted será el único responsable de la aplicación de la Constitución»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido a Carles Puigdemont de que será «el único responsable de la aplicación de la Constitución» si, de aquí al jueves, no rectifica y acata la legalidad.
En una carta, de tres páginas, remitida este mismo lunes a la Generalitat, Rajoy recuerda a Puigdemont que, en el pleno del Congreso, «se confirmó el apoyo a las actuaciones del Gobierno en defensa de la legalidad».
Además, considera que la propuesta de diálogo del dirigente independentista «en nombre del conjunto de Cataluña» no resulta «creíble» ya que él mismo «se niega a hablar con una parte importante de dicha sociedad a través de sus legítimos representantes».
No obstante, el presidente del Gobierno invita a Puigdemont a comparecer ante el Parlamento «y trasladar sus demandas a los legítimos representantes de la soberanía nacional que son los únicos que pueden entender de las mismas».
«Este marco, que tiene un apoyo mayoritario, es el mejor y el más eficaz para el diálogo que usted reclama y en él, pueden abordarse algunas de las demandas que usted ha venido planteando y que, como le he explicado toas las veces que ha querido dialogar conmigo, exceden con mucho mis competencias», recuerda el presidente.
Rajoy lamenta «profundamente» que Puigdemont no haya contestado este lunes al requerimiento que le efectuó y explica que esa petición supone el paso previo al procedimiento establecido en ese artículo del texto constitucional.
«Esta es una aclaración absolutamente necesaria. No sólo el Gobierno de España, sino todos los catalanes, tienen derecho a saber con certeza si su declaración del 10 de octubre ante el Parlamento o la firma posterior de un documento redactado con términos inequívocos, implican la declaración de independencia, al margen de que ésta se encuentre o no en vigor», destaca Rajoy en su misiva.
Rajoy recuerda a Puigdemont que «prolongar esta situación de incertidumbre solo favorece a aquellos que pretenden liquidar la concordia cívica e imponer un proyecto radical y empobrecedor para Cataluña».
En la carta, Rajoy aclara que el 155 «no implica la suspensión del autogobierno, sino la restauración de la legalidad de la autonomía». «Pero ante todo, el requerimiento es una oportunidad para reconducir el grave deterioro de la convivencia que se vive en Cataluña, para que la Generalitat vuelva a la ley y, a partir de ahí, se recupere la normalidad instituciolnal entre administraciones», subraya.
Lo último en España
-
Feijóo elige a López Miras, Guardiola, Sirera e Igual para la ponencia de estatutos del congreso del PP
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Eurovisión 2025: presentadores y quién será la portavoz del jurado español
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»