Hernando advierte a Sánchez: «Abrir la reforma constitucional sin el PP sería un gravísimo error»
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, avisa al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que abrir la reforma de la Constitución sin contar con el PP sería un «gravísimo» error «equiparable» a la reforma del Estatut sin los ‘populares’ que, según recuerda, «derivó en una sentencia del Tribunal Constitucional» que tumbó parte de aquella ley.
«Es una insensatez», ha asegurado el dirigente ‘popular’ en una entrevista concedida a Europa Press, en la que subraya que ve «poco oportuno» iniciar la reforma de la Carta Magna, pero sobre todo «inviable» sin contar con el PP, porque la aprobación del texto requiere unas mayorías reforzadas en el Congreso que no se alcanzan sin el apoyo de este partido.
Hernando descalifica la propuesta de incluir la plurinacionalidad en la Constitución que ha lanzado Pedro Sánchez porque a su juicio España no es una nación de naciones. Asegura que se trata de una «aberración» jurídica y política, pero que además tampoco serviría para contentar al independentismo porque «quien quiere romper España no se va a saciar nunca con nada». «Los paños calientes desgraciadamente con algunos no valen», añade.
«Cuando uno se sitúa al borde del precipicio lo peor que puede hacer es moverse hacia el precipicio. Por desgracia, el PSOE cree que para salir del precipicio tiene que dar un paso adelante y eso es un error», ha explicado.
«La equidistancia debilita el Estado de Derecho»
El portavoz parlamentario cree que introducir el término plurinacionalidad en el debate y en la solución al problema catalán es también una forma de equidistancia con el independentismo, «que lo único que hace es debilitar el Estado de Derecho, la Constitución, la soberanía nacional».
Recuerda que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantuvo un encuentro con Sánchez en el que abordaron el problema catalán, entre otras cosas. Preguntado si el Ejecutivo confía en tener el apoyo del PSOE en los pasos que deberá dar ante el referéndum de independencia anunciado para el uno de octubre, responde que confía en que Sánchez «imponga la razón frente al oportunismo».
«Espero que mantenga su palabra y no tenga la tentación de buscar ocurrencias, terceras vías o equidistancias que, insisto, lo único que hacen es debilitar la posición del Estado de Derecho», reitera.
Preguntado si al Gobierno le resultaría más fácil abordar este asunto con Susana Díaz al frente del PSOE, el dirigente del PP asegura que prefiere pensar que este partido tiene unas líneas políticas propias y al margen de quién lo dirija.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Condenado por prevaricación el alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El dardo de la Casa Blanca al Comité del Nobel por no premiar a Trump: «Antepone la política a la paz”
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo