Catalá descarta que el Gobierno vaya a impulsar la ilegalización de fuerzas independentistas
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha descartado que desde el Gobierno se vaya a impulsar ningún proceso de ilegalización de partidos independentistas, poniendo en valor que «la grandeza de la democracia» es que da cabida a este tipo de formaciones «siempre que sea respetando las normas de convivencia».
Así lo ha puesto de manifiesto a preguntas de los asistentes a un encuentro informativo organizado por el diario La Tribuna, donde ha considerado además que la «normalidad estatutaria» ha quedado restablecida en Cataluña.
En su opinión, al analizar lo ocurrido en Cataluña en los últimos meses hay que dejar claro que «se ha producido un intento de unos pocos de arrebatar a la mayoría la certeza que da el Estado de Derecho para dejarla a la intemperie de la arbitrariedad».
Y todo ello, según ha dicho, «vulnerando la Constitución, el Estatuto de Autonomía, desobedeciendo al Tribunal Constitucional e incumpliendo las sentencias de los tribunales».
Para Catalá, «el peor negativo de la foto actual es que se han ido 2.700 empresas de Cataluña y han caído las ventas, el negocio hotelero y las inversiones».
«No será fácil que vuelvan las empresas, sobre todo si algunos siguen con discursos tóxicos de equidistancia populista sólo reconocidos por la ultraderecha xenófoba europea», ha añadido.
Espera un Govern «constitucionalista»
Sobre el proceso electoral en Cataluña, se ha mostrado confiado en que de las urnas salga un resultado que «posibilite un Gobierno que de manera lógica defienda la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la seguridad jurídica».
«Hay que confiar en eso. Me quedo con que al final el Estado de Derecho ha prevalecido, y la seguridad jurídica está vigente hoy en Cataluña», ha asegurado.
Lo que toca ahora, según el ministro, es «trabajar para que Cataluña «vuelva a ser lo que tantos años ha sido: una tierra próspera, competitiva, solidaria e integradora».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Adiós a acumular tuppers desordenados: la solución mágica que ya está en España y te cambia la vida
-
Horario del GP de Valencia: cuándo es y dónde ver por televisión en directo y gratis en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Sabadell logra un récord de 1.390 millones hasta septiembre, un 7,3% más
-
‘Hasta el fin del mundo’: lista completa de concursantes y parejas del programa de TVE
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula