Catalá: «Confío en que la Justicia belga entregue a Puigdemont, sería una paradoja lo contrario»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este viernes que sería «una paradoja» que un Estado de la UE «desconfiase de otro país miembro», por lo que ve razonable que la Fiscalía belga haya pedido ejecutar las euroórdenes de la Justicia española contra el ex presidente autonómico Carles Puigdemont y cuatro ex consellers catalanes.
El ministro ha hecho estas declaraciones en Alicante, antes de imponer las cruces de la orden de San Raimundo de Peñafort a seis profesionales del ámbito jurídico y clausurar la asamblea anual de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.
La Fiscalía de Bruselas ha pedido la ejecución de las órdenes europeas de detención y entrega de los cinco políticos catalanes huidos emitidas por la Justicia española, aunque el magistrado que debe resolver sobre dicha petición ha citado nuevamente a las partes para que hagan sus alegatos el próximo 4 de diciembre.
«Este es un procedimiento entre autoridades judiciales basado en la confianza entre los socios de la Unión Europea que aprobamos en 2002, un sistema más sencillo que una extradición, para agilizar los traslados y entregas», ha recordado Catalá.
A su juicio, «parece razonable» que la petición de un «juez independiente» de un Estado miembro de la UE como España «sea acogida con naturalidad por las autoridades judiciales o fiscales» belgas.
El ministro ha situado en el «normal funcionamiento de la colaboración internacional entre países miembros de la UE» la decisión de la Fiscalía de Bruselas, ya que se produce en el marco de «un espacio común de seguridad, justicia y libertades».
«Sería una paradoja que un Estado miembro desconfiase de otro país miembro de la Unión Europea. Yo confío en que el señor Puigdemont y el resto de los ex consellers sean entregados conforme a los procedimientos», ha añadido Catalá.
Ha acusado a los cinco ex dirigentes catalanes de intentar «ponerse al margen de la Justicia española en un ejercicio de cobardía política absoluta» y ha expresado su confianza en que el proceso de entrega «sea breve y rápido» para que puedan hacer frente en los tribunales españoles a las «responsabilidades en que hipotéticamente puedan haber incurrido».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada