Catalá: «Confío en que la Justicia belga entregue a Puigdemont, sería una paradoja lo contrario»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este viernes que sería «una paradoja» que un Estado de la UE «desconfiase de otro país miembro», por lo que ve razonable que la Fiscalía belga haya pedido ejecutar las euroórdenes de la Justicia española contra el ex presidente autonómico Carles Puigdemont y cuatro ex consellers catalanes.
El ministro ha hecho estas declaraciones en Alicante, antes de imponer las cruces de la orden de San Raimundo de Peñafort a seis profesionales del ámbito jurídico y clausurar la asamblea anual de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.
La Fiscalía de Bruselas ha pedido la ejecución de las órdenes europeas de detención y entrega de los cinco políticos catalanes huidos emitidas por la Justicia española, aunque el magistrado que debe resolver sobre dicha petición ha citado nuevamente a las partes para que hagan sus alegatos el próximo 4 de diciembre.
«Este es un procedimiento entre autoridades judiciales basado en la confianza entre los socios de la Unión Europea que aprobamos en 2002, un sistema más sencillo que una extradición, para agilizar los traslados y entregas», ha recordado Catalá.
A su juicio, «parece razonable» que la petición de un «juez independiente» de un Estado miembro de la UE como España «sea acogida con naturalidad por las autoridades judiciales o fiscales» belgas.
El ministro ha situado en el «normal funcionamiento de la colaboración internacional entre países miembros de la UE» la decisión de la Fiscalía de Bruselas, ya que se produce en el marco de «un espacio común de seguridad, justicia y libertades».
«Sería una paradoja que un Estado miembro desconfiase de otro país miembro de la Unión Europea. Yo confío en que el señor Puigdemont y el resto de los ex consellers sean entregados conforme a los procedimientos», ha añadido Catalá.
Ha acusado a los cinco ex dirigentes catalanes de intentar «ponerse al margen de la Justicia española en un ejercicio de cobardía política absoluta» y ha expresado su confianza en que el proceso de entrega «sea breve y rápido» para que puedan hacer frente en los tribunales españoles a las «responsabilidades en que hipotéticamente puedan haber incurrido».
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas