Catalá advierte de que jueces y fiscales sopesan dejar Cataluña por la «presión social» que sufren
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido este jueves de que le constan «las tensiones que están viviendo» jueces y fiscales en Cataluña, que ellos mismos le transmiten, y «la voluntad de muchos de pedir traslado porque consideran que no pueden ejercer su trabajo en condiciones normales» por la «presión social».
Rafael Catalá ha realizado estas manifestaciones a los periodistas en el Centro de Estudios Jurídicos tras inaugurar las jornadas anuales de secretarios coordinadores provinciales del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
«En el último mes he participado en congresos que han celebrado las asociaciones de jueces y de fiscales y en todas ellas siempre he hecho la consideración del reconocimiento, el apoyo y la solidaridad a todos los jueces y fiscales que desempeñan una labor ciertamente compleja en nuestro país y muy particularmente a los que prestan servicios en Cataluña», ha comenzado indicando.
Ha añadido que los jueces y fiscales destinados en Cataluña «están viviendo una situación anómala en la que existe una gran presión social» en el contexto del proceso independentista.
«Son objeto de amenazas y escraches»
«Están siendo objeto en ocasiones de amenazas, de escraches y manifestaciones ante las sedes judiciales con una intención de coaccionar e intentar hacerles cambiar sus decisiones que no pueden ser otras más que las que corresponden de acuerdo con el derecho y con la ley que es lo que hacen siempre cada día los jueces y fiscales», ha comentado el titular de Justicia.
Catalá ha agregado: «Ante una situación como esta yo creo que todos los demócratas tenemos que transmitirles nuestra solidaridad, nuestro apoyo y que sepan que tienen a su lado en este caso al Ministerio, al Consejo General del Poder Judicial, a la Fiscalía y en última instancia al conjunto de la sociedad española».
«Es intolerable que estemos viviendo una situación de tensión social y de conflictos y que haya grupos políticos que en vez de promover el consenso, el diálogo, la convivencia y la tolerancia, lo que estén intentando implantar es justo lo contrario, la intransigencia, las amenazas y las coacciones a los discrepantes», ha concluido el ministro.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025