Torra ve prematuro que haya fecha para su juicio: «La Justicia es lenta cuando quiere»
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha cargado contra la Justicia tras conocerse este lunes la fecha para el juicio en el que se le acusa de desobediencia. Torra asegura que «la justicia es lenta solo cuando quiere».
El president critica la celeridad con la que la justicia ha fijado la fecha de su juicio, en contraste con los tiempos del juicio a los impulsores del 1-O encarcelados.
Así se expresa en un comunicado de la Oficina del Presidente de la Generalitat, en el que se recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a Torra el 25 y el 26 de septiembre para juzgarle por la presencia de lazos amarillos en edificios públicos durante la campaña electoral.
«Se trata de la demostración más evidente de la celeridad interesada de la justicia», y ha recordado que los políticos procesados en el Tribunal Supremo por impulsar el 1-O llevan en prisión provisional casi dos años esperando a la resolución de su juicio.
«Consideramos que estamos ante un señalamiento marcadamente precipitado, cosa que se refleja en el hecho de que se ha acordado la fecha del juicio oral (31 de julio de 2019) con fecha previa al auto de admisión y denegación de pruebas (2 de septiembre)», expone el texto que asegura que es contrario a lo que marca el artículo 785.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim).
La Oficina de Torra exige a los jueces y los tribunales no solo que sean imparciales «sino que tenga la apariencia de imparcialidad», y creen que haber fijado de este modo la fecha del proceso del presidente lo pone en duda.
Anuncia que la defensa ejercerá las acciones legales correspondientes contra este «error procesal que demuestra que la prisa es enemiga del rigor».
Subrayan que el señalamiento para esas fechas hace coincidir la comparecencia de Torra con un señalamiento anterior del abogado defensor en una causa con un preso, «que es preferente», y con el pleno del Parlament de Cataluña, en el que se prevé hacer el Debate de Política General, tal y como indica el artículo 154 del Reglamento del Parlament.
Temas:
- Quim Torra
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»